¿Eres de los que gastan mucho pero también te gustaría poder ahorrar? En este artículo te daremos 5 consejos para gastar mejor y ahorrar más.
“Gasta menos y gasta mejor”, este es el principio más básico para ahorrar dinero. Cada euro que no se gaste en algo frívolo puede, de hecho, usarse para comprar algo más importante.
5 Consejos para gastar mejor y ahorrar más
Así que veamos algunos consejos para gastar mejor y ahorrar más, y de esa forma dejarás de desperdiciar dinero.
1.- El ahorro no se gasta
Una regla es cierta: lo que no es destinado al ahorro se puede gastar, ¡pero nunca al revés! En la práctica, hay que pensar primero en el futuro y luego en las necesidades de placer.
Por lo tanto, una vez que hayas reservado entre el 15 y el 20% de tu salario o ingresos, puedes optar por gastar el resto.
Para administrar mejor tus finanzas, también podrías destinar una parte de tus ingresos a una cuenta de ahorros o, por el contrario, acreditar las cantidades que se pueden gastar en una tarjeta de crédito recargable.
En este caso, mantener las dos carteras separadas, te ayudará a administrar mejor los recursos disponibles.
Otra forma de ahorro puede ser la inversión en fondos de pensiones, compra de valores de “riesgo cero”, entre otras más.
Recordamos que se trata de provisiones que salen inmediatamente de la disponibilidad del ahorrador, evitando así que se gasten inmediatamente. Sigue con los 5 consejos para gastar mejor y ahorrar más.
2.- ¿Ahorrar regularmente una pequeña cantidad tiene sentido?
Calcula una pequeña cantidad que ahorrarás cada mes (puede ser de 50 euros o más. Si la almacenas en una cuenta de ahorros y tienes algo de paciencia, después de unos meses o años el interés sobre la cantidad ahorrada será realmente grande y tendrás un efectivo adicional muy útil.
También debes ahorrar regularmente cuando recibas tu salario. En ese momento, vale la pena realizar una transferencia a una cuenta de ahorros de inmediato, sin importar que no sean grandes cantidades.
Sin embargo, un aspecto importante es la consistencia. Si se supone que ahorrarás una cierta cantidad a fin de mes, debes proponertelo hacerlo continuamente y evitar gastar el dinero en cosas que no son esenciales.
Si te interesa aprender a invertir, en Código Trading ofrecemos formación para invertir en los mercados financieros, dicho de otra manera para ser trader, con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo Aquí.
3.- Calcula tu presupuesto disponible
El presupuesto disponible no es más que la cifra que te indica cuánto puedes gastar hasta fin de mes. De esta forma, no tendrás temor de gastar demasiado dinero y, por lo tanto, quedarte sin nada hasta que vuelvas a recibir algún ingreso.
Conocer esta cifra y usarla todos los días para tomar las decisiones de gastos te dará más control y, en consecuencia, más tranquilidad para evitar las deudas.
Conocer de antemano cuáles son tus gastos fijos, te permite no quedarte desprevenido y por lo tanto evitar situaciones de endeudamiento.
¿Qué entendemos por gastos fijos? Todos aquellos gastos que te hayas comprometido a pagar y de los que ya conozcas el importe.
Veamos las principales categorías de los gastos fijos:
- Gastos de vivienda (alquiler o hipoteca, recibos de diversa índole, otros)
- Costes de transporte (cuotas de automóvil, impuesto de circulación, seguros, gasolina, entre otros)
- Gastos personales (medicamentos, deudas con bancos o empresas financieras).
Bueno, ahora es el momento de tomar medidas y planificar tus gastos fijos. Consigue una hoja de papel y un lápiz, piensa un momento y anota cuáles son tus gastos fijos por mes. Una vez que la lista esté completa, ¡ponla a la vista!
Además, debes planificar tus gastos con anticipación. Sin embargo, si la situación que escapa de tus manos (por ejemplo, una avería de tu Tv), es mejor realizar un análisis de mercado exhaustivo y, si es posible, “posponer” la decisión hasta que estés completamente seguro del gasto.
4.- ¿Cómo ahorrar dinero? ¡Elige un modelo económico!
Para muchas personas, ahorrar dinero es algo complicado al principio, así que hay que comenzar con cosas simples. Puedes ahorrar algo de dinero si dejas de comer en restaurantes y visitar cafés con frecuencia, por ejemplo.
Además, si eres amante de los viajes, sabes muy bien que generan costes considerables. Empieza a ahorrar dinero yendo a lugares más asequibles o comprando paquetes con todo incluido.
Si vas al trabajo y conoces a un amigo que también trabaje allí, pueden compartir los viajes y así reducirán los gastos en combustible.
Por otro lado, echa un vistazo a las tiendas online, donde puedes comprar muchos productos más baratos que en las tiendas físicas y además no tendrás que gastar en tu coche o en transporte público.
Hoy en día, la mayoría de las personas posee teléfonos inteligentes, por lo que las empresas de telecomunicaciones compiten entre sí ofreciendo precios cada vez más favorables.
Vale la pena considerar cambiar de operador o cambiar la suscripción a prepago o viceversa. ¡Renuncia a los servicios adicionales que no necesitas!
Además, recuerda cancelar los servicios que no necesitas, sobre todo aquellos que después del período de prueba gratuito se han extendido espontáneamente y se han convertido en pagos fijos.
Otra cosa a tener en cuenta, es que lo bueno no significa que es caro. A todo el mundo le gusta verse bien, pero eso no significa que tengamos que gastar todo nuestro dinero en boutiques elegantes y caras. Se puede comprar ropa a la moda en las cadenas de tiendas más asequibles, pero recuerda prestar atención a la calidad.
5.- ¿Cómo ahorrar dinero en casa?
Mantener un piso o una casa cuesta mucho, así que ahorra dinero reduciendo tus facturas. ¿Te parece irreal? Consulta las tarifas con diferentes proveedores de electricidad o internet y escoge la más apropiada para tu presupuesto.
Siguiendo este último ejemplo, si trabajas fuera de casa todo el día, utiliza la tarifa día/noche, que te permitirá obtener costes de electricidad más bajos durante la noche y luego podrás, por ejemplo, encender la lavadora.
Adicionalmente, compra menos, pero con más frecuencia. Elige productos por peso y de proveedores locales que sean más baratos y saludables.
Reemplaza los productos químicos de la tienda, no compres agua en botellas de plástico y ten recipientes reutilizables en tu hogar.
Otra idea sobre cómo ahorrar dinero en casa es limitar la cantidad de dispositivos. Además, reemplaza la iluminación convencional por aquella que ahorre más energía.
Para la ducha y el grifo, instala aireadores que aporten una gran cantidad de agua con un consumo limitado. Reducir el flujo de agua es más que ahorrar dinero, ¡también se trata de cuidar el medio ambiente!
Después de desarrollar los hábitos anteriores, vale la pena dar un paso más. Sobre todo, nunca debes gastar más de lo que ganas.
A veces puede ser difícil, pero si es posible reducir costes y ahorrar, y esto ciertamente dará sus frutos en el futuro.
En el video de abajo te doy unos otros trucos para ahorrar mucho dinero.
Si quieres información relacionada con el mundo del trading y las inversiones, te recomendamos visitar nuestra página Código Trading, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.