Cómo evitar caer en una estafa piramidal

Cómo evitar caer en una estafa piramidal

Cómo evitar caer en una estafa piramidal

La estafa piramidal es uno de los engaños más conocidos. Pero que sigue siendo difícil de evitar porque suelen ser propuestas muy tentadoras, especialmente para quienes no tienen empleo o buscan incrementar sus ingresos. Cómo evitar caer en una estafa piramidal.

En la mayoría de los casos, son personas o empresas que prometen, en el futuro inmediato, altas ganancias, viajes constantes, conferencias en diferentes partes del mundo y amistades nuevas.

Todo esto a cambio de una inversión que parece insignificante si tenemos en cuenta la calidad de vida que vamos a tener.

Si bien es cierto que algunos llegan a tener esos beneficios, la realidad es que son muy pocos. Y lo peor es que lo logran a costa de estafar a hombres y mujeres que ingresaron al sistema ilusionados con que su realidad cambie. Aprende a cómo evitar caer en una estafa piramidal.

¿Qué es una estafa piramidal?

Lo primero que debes tener en cuenta es que la estafa piramidal tiene varios nombres: “Telar de la abundancia”, “Ruedas de la amistad”, “Flor de prosperidad” y “El mandala de la abundancia”. Pero, básicamente, todos funcionan de la misma manera.

Se trata de un sistema piramidal que se sustenta con el dinero de una base de aportantes / inversores, a quienes se les promete que esa inversión será rentable, ya que van a triplicar o cuadriplicar su dinero.

Además de esta inversión, a las personas nuevas se les pide que busquen potenciales nuevos inversionistas porque de esa forma obtendrán sus primeras ganancias. Es por eso que muchos recurren a amigos y familiares. La confianza es el principal factor que impulsa a participar.

Cuando el flujo de dinero se corta, empiezan los problemas. Porque los que están más abajo de la pirámide ven cómo no solo no obtendrán cuantiosas ganancias, sino que además ni siquiera van a recuperar la inversión realizada.

En este punto, es clave tener en cuenta que hay estafas piramidales a cargo de empresas multinivel que exigen inversiones constantes. También hay sistemas que se montan sobre una importante inversión inicial. En otras palabras, la cantidad de dinero que se puede perder es muy grande.

Si te interesa aprender a invertir, en Código Trading ofrecemos formación para invertir en los mercados financieros, dicho de otra manera para ser trader, con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo Aquí.

¿Cómo saber si te quieren cooptar para un sistema piramidal?

En muchas situaciones, es un amigo o familiar cercano quien nos comenta sobre este tipo de negocios. En la mayoría de los casos, nos invita a ir a una conferencia a cargo de un especialista, que suele hacer una charla motivacional.

Después de ese evento, quien te contactó probablemente te escriba o llame con insistencia para que participes en reuniones con las personas que forman parte de su sistema. Allí harán todo lo posible para que entiendas que la modalidad funciona y que puedes generar grandes ingresos en poco tiempo.

Otro aspecto en el que se hace hincapié en este tipo de conferencias o charlas informales es en vídeos o charlas de expertos, que acuden también al aspecto motivacional. En otras palabras, lo que te van a decir es que todo depende de ti. De que si lees y ves ese material te vas a convertir en un gran emprendedor.

Por último, si aceptas, te van a pedir una inversión – que dependerá del sistema en el que te quieran meter – y que invites a otras personas a participar.

En el próximo párrafo te vamos a dar unos consejos sobre cómo evitar caer en una estafa piramidal.

Cómo evitar caer en una estafa piramidal

No confiar en empresas multinivel

El marketing multinivel es la característica más fácil de detectar en este tipo de estafas. Es una estrategia en donde los asociados son retribuidos por las ventas que generan y por las que concretan las personas que forman parte de su organización o red (para eso hay que atraer inversores constantemente).

Habitualmente, estas compañías comercializan productos directamente a los consumidores a través de recomendaciones o de tú a tú. Esta última suele ser la modalidad que se lleva a cabo en los sistemas piramidales.

En la mayoría de los casos, tienes una determinada cantidad de artículos a vender, y debes tratar de hacerlo para no “fallarle” a tu grupo. Es por eso que muchos deciden comprarlos ellos mismos, perdiendo dinero.

No dejarse deslumbrar en las charlas

Por lo general, el acercamiento a una estafa piramidal se da a través de charlas motivacionales, como explicamos anteriormente. Suelen llevarse a cabo en hoteles o salones bien acondicionados y es un ejecutivo millonario el que está a cargo del evento.

Esta persona va a hacer todo lo que tenga a su alcance para convencerte de que el negocio funciona y de que vas a tener una calidad de vida inmejorable. Son carismáticos, alegres, motivadores y tienen un gran poder de oratoria, por lo que trata de que no te deslumbre.

¡Cuidado con los lazos cercanos y de confianza!

En la gran mayoría de los casos, son amigos o familiares los que nos invitan a ser parte de este tipo de sistemas. Por lo que ten cuidado con los lazos cercanos.

Suelen acercarse de forma misteriosa. Sin decir demasiado sobre lo que están haciendo. Razón por la cual te aconsejamos que exijas una explicación clara antes de ir a uno de estos eventos.

Si quieres información relacionada con el mundo del trading y las inversiones, te recomendamos visitar nuestra página Código Trading, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.

Déjanos tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo

Entre un 74-89% de las cuentas de inversiones minoristas, pierden dinero al negociar CFD. Debe considerar si puede permitirse perder su dinero. La CNMV ha determinado que los CFD y Forex son productos difíciles de entender y no son adecuados para los inversores minoristas debido a su complejidad y al alto riesgo que conlleva.

¿Necesitas ayuda?