Todos hemos hecho trading a lo largo de nuestras vidas, incluso varias veces al día, ya que esto no es otra cosa, que comprar, vender o intercambiar, diversos bienes y servicios. Puede que te preguntes ¿que tiene que ver esto en cómo funciona el trading en Forex?
Por supuesto, el hecho de comprar una manzana no nos convierte en traders y probablemente no ganaremos mucho más, que una merienda saludable.
Pero este concepto básico, puede ser aplicado a muchos mercados, a los que podemos acceder por Internet.
La compra y venta de acciones en empresas es común en las películas y la televisión, y las criptomonedas son cada vez más populares.
Sin embargo, estos mercados no son los más asequibles, por lo que el Forex se ha convertido en uno de los mercados más populares para ganar dinero haciendo trading.
¿Qué es Forex?
Para saber cómo funciona el trading en forex primero debemos saber qué es Forex. La palabra Forex, está compuesta de 2 palabras en inglés (Foreign Exchange), que significa divisas, intercambio de divisas, o mercado de divisas. Y esto, es exactamente lo que se compra y vende en Forex.
Cada vez son más, las empresas que compran bienes y servicios de otros países, ya sea por la calidad o el precio. Pero, para esto, usualmente necesitan intercambiar su moneda local, por la del país al que están comprando.
Por ejemplo, si una empresa americana adquiere un servicio en España, tendrá que cambiar sus dólares americanos por euros. Esto nos introduce al concepto de currency pairs, es decir, pares de divisas.
¿Es sencillo el funcionamiento del trading en Forex?
Cuando se hace trade en Forex, siempre se hace en pares de divisas, lo cual es algo que ya debes haber visto. Un par muy común, es el euro contra el dólar americano, que se ve así: EUR/USD.
¿Cómo funciona el trading en Forex?
Un par de divisas, está compuesto de una primera divisa y una segunda divisa. La primera es la que está a la izquierda del par, como el euro en EUR/USD, y la segunda, será por supuesto, el dólar americano.
Una operación de Forex, siempre implica la compra de una divisa y la venta de otra.
El precio de un par se determina, calculando el precio de una unidad de la primera divisa, pagándola con la segunda divisa.
Un ejemplo sencillo de cómo funciona el trading en forex, es el siguiente:
Si decidimos operar con EUR/USD, es posible que 1 euro cueste 1.40 dólares americanos. Entonces, si tenemos 500 euros, podemos comprar 700 dólares americanos.
Luego de esto, el objetivo es mantener las divisas compradas, previendo que el precio de esta, descienda con respecto a la primera divisa.
Siguiendo el ejemplo de los 500 euros. Si obtuvimos 700 dólares americanos y en el futuro, 1 euro ya no cuesta 1.40 dólares americanos, sino 1.30.
Entonces, al cambiar de nuevo estos USD por EUR, habremos recibido 538.46 euros, lo cual representa una ganancia de 38 euros, por nuestros 500 euros iniciales.
Las divisas y pares mayores
Con la gran cantidad de divisas, de muchos de los países del mundo, que están a nuestra disposición para comerciar con ellas, resulta tentador elegir pares exóticos.
Alguno de los más interesantes, es el peso mexicano con el dólar neozelandés, que, si bien podría funcionar, no es algo muy común.
En su lugar, lo más probable es que quieras comenzar con los pares mayores, que están compuestos por 2 divisas mayores. Estos representan el 80% de todo el Forex a nivel mundial.
Las divisas mayores son 8 (estas podrían variar,) y de estas, el dólar de los Estados Unidos, el euro, el yen japonés y la libra esterlina (Reino Unido), siempre ocupan los 4 primeros puestos.
Luego podemos encontrar el dólar canadiense, el dólar australiano, el dólar neozelandés y el franco suizo.
Entre estas divisas, existen 4 pares que son considerados como mayores: EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY y USD/CHF.
En cada uno de estos casos, el par lleva el dólar de los Estados Unidos, como primera o segunda divisa.
Por otro lado, existen otros pares conformados por las 4 divisas mayores, sin contar el dólar americano. Es decir: EUR, GBP, CHF y JPY
Con ellos, se pueden hacer otros pares, que también son comúnmente elegidas, aunque con menos frecuencia que los pares mayores.
Si te interesa aprender a invertir, en Código Trading ofrecemos formación para invertir en los mercados financieros, dicho de otra manera para ser trader, con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo AQUÍ.
¿Vale la pena el Forex?
Aparte de saber cómo funciona el trading en forex es importante saber si vale la pena operar el Forex. Ahora que conocemos mucho más sobre qué es el trading en Forex, la pregunta que surge para muchas personas, es si vale la pena comenzar a operar en este mercado. Y la repuesta, dependerá de cada persona.
Una de las ventajas del Forex, es que es un mercado enorme y se comercia con divisas, las cuales son mucho más asequibles, de lo que serían otros bienes.
Además, puedes comenzar a operar con una cantidad bastante baja y aunque te deje menos ganancias, es un buen inicio.
Si has decidido que esto es para ti, entonces solo queda buscar una buena formación de trading Forex en español y seguir aprendiendo más, sobre este fascinante mundo.
En la Academia de Código Trading puedes aprender Forex paso a paso empezando por el curso gratuito Código A. Al principio lo fundamental es tener una buena formación.
Recuerda que hay tantas posibilidades de ganar como de perder, pero con paciencia y estudio, seguramente aprenderás a ganar y a controlar el riesgo.
Si quieres más información relacionada con el mundo del trading y las inversiones, te recomendamos visitar nuestra página Código Trading, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.
(6) Comentarios