El análisis técnico en bolsa es uno de los recursos más importantes para desenvolverse en el mercado bursátil. Es una herramienta clave en las decisiones de inversión. Pero ¿Cómo hacer mi primer análisis técnico para invertir en bolsa?
Saber realizarlo e interpretarlo es la clave para aprovechar las mejores oportunidades de inversión. Así mismo, es el recurso más idóneo a la hora de analizar el mercado de una forma eficiente.
¿Qué es un análisis técnico bursátil?
Antes de invertir en los mercados bursátiles en indispensable saber cómo hacer análisis técnico. Y es que de lo contrario, haríamos una apuesta a ciegas, en la que jamás podríamos tener certeza de la rentabilidad de las decisiones que tomamos. ¿Cómo hacer mi primer análisis técnico para invertir en bolsa?
Desconocer los mecanismos de interpretación de los valores de la bolsa aumenta los riesgos y minimiza las posibilidades de incrementar el capital. Ello se debe a que se toman decisiones sin fundamento y al no evaluar las proyecciones, no se pueden detectar las oportunidades.
Si te interesa aprender a invertir, en Código Trading ofrecemos formación para invertir en los mercados financieros, dicho de otra manera para ser trader, con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo Aquí.
Por tanto, al involucrarnos en el mundo de las inversiones en la bolsa de valores, tendremos que recurrir al análisis técnico bursátil. Pero ¿qué es y para qué sirve?
¿Cómo hacer mi primer análisis técnico para invertir en bolsa?
El análisis técnico de la bolsa es un estudio del comportamiento de la bolsa. A diferencia de otros métodos, se basa en la interpretación de gráficas, las cuales permiten hacer proyecciones acerca de las cotizaciones.
El proceso puede llegar a ser complicado al principio, pero eventualmente la interpretación se simplifica. No obstante, la comprensión de las gráficas no es garantía de que siempre se tomarán decisiones acertadas.
Tenemos que aprender a diferenciar entre comprender cómo funciona el sistema de gráficas y cómo se deben interpretar los movimientos. La dificultad está en el segundo aspecto, ya que una interpretación errada conduce a decisiones erradas.
La clave para hacer una buena interpretación es tener presente la gestión de riesgos. Cuando somos conscientes de los riesgos, podemos operar con éxito.
Principios que rigen al análisis técnico en bolsa
Como todo estudio, el análisis técnico en bolsa se basa por una serie de premisas o principios que le dan sentido y fundamento. En este caso son tres y consisten en los siguientes postulados:
- El precio de la acción lo descuenta todo: es uno de los pilares de este tipo de análisis. Según esta premisa, todos los acontecimientos que pueden alterar las acciones, ya están reflejados en su precio.
Esto quiere decir, que el precio de la acción refleja los eventos (políticos, sociales, económicos, especulativos, entre otros) que afectan la oferta y demanda.
- El precio se mueve en tendencias: se refiere el movimiento natural del mercado. Estas pueden ir en alza, en baja o mantenerse de manera horizontal.
- De acuerdo a este precepto, la identificación de tales tendencias es indispensable para realizar un buen análisis.
- La historia se repite: esta premisa parte de que el ser humano mantiene su conducta ante un mismo estímulo.
Por tanto, se concluye que si ocurren eventos similares en diversas épocas, la tendencia del mercado en el futuro será la misma que se asumió cuando el mismo hecho sucedió en el pasado.
La aplicación de tales principios es indispensable para el éxito de las proyecciones. Si se omite alguno de ellos a la hora de interpretar la información, se altera la esencia del análisis técnico como método de estudio.
¿Cómo se hace un análisis técnico de acciones?
La interpretación de los movimientos en la bolsa de valores requiere de la utilización de diversas herramientas. No hay una fórmula mágica para realizar este análisis. Pero sí podemos valernos de ciertos indicadores para efectuar nuestras proyecciones.
Un primer análisis técnico de la bolsa debe ser realizado con detenimiento. Y es que aunque se trata de un método que no requiere de cálculo de proyecciones numéricas, sí se basa en la interpretación de gráficas.
Para empezar, debemos tener en cuenta que este tipo de estudio puede clasificarse en dos categorías. La primera es el análisis chartista, el cual se reduce a la interpretación exclusiva de los gráficos.
En segundo lugar tenemos el análisis técnico propiamente dicho. En este caso, se tienen en cuenta los indicadores derivados de las variables que afectan el comportamiento de las cotizaciones.
Indistintamente de la manera es la que se decida interpretar las gráficas, existen una serie de indicadores que pueden ser empleados por el trader para facilitar su lectura. Entre ellos destacan:
- Las líneas de tendencia: estas son las que se producen entre dos puntos del gráfico. Se denominan así porque marcan la tendencia, mostrando si la misma está en alza o en baja.
- Medias móviles: reflejan la evolución de los precios de un índice o acción. Esta media se obtiene dividiendo la suma total de los precios alcanzados en un periodo, divididos entre dicho lapso de tiempo.
- Velas japonesas: se representan como rectángulos en forma de vela. El cuerpo de la misma está compuesto por los precios de apertura y cierre registrados en un periodo. Las mechas las componen las cotizaciones máximas y mínimas de cada periodo.
- Soporte y resistencia: se representan como un par de líneas horizontales que reflejan los precios mínimos y máximos. Los primeros son los soportes y los segundos muestran las resistencias. Su análisis ayuda a predecir los cambios en las tendencias.
Críticas al método de análisis técnico de la bolsa
El análisis técnico del mercado bursátil no está exento de recibir críticas por parte de ciertos sectores en los que se duda de su eficacia.
En este sentido, hay quienes afirman que es imposible predecir con certeza la tendencia en el precio de las acciones, porque están varían aleatoriamente. Otros, aseguran que no es posible predecir cotizaciones con base a movimientos pasados, ya que no son una garantía fiable.
Pero más allá de estas teorías, nadie puede negar que el análisis de interpretación técnico sea el más usado por los trader. Importantes analistas e inversores respaldan la eficacia de este método.
De modo que, a pesar de los fallos que puedan producirse por eventos no predecibles, es el método más eficaz para estudiar el comportamiento bursátil.
Si quieres más información relacionada con el mundo del trading y las inversiones, te recomendamos visitar nuestra página Código Trading, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.