En los últimos años ha crecido el interés por el trading y cada vez son más las personas que desean iniciarse en esta actividad. ¿Cómo iniciarse en el trading?
¿Qué es? ¿En qué consiste? ¿Cómo puedo ganar dinero a través del trading? A través de este artículo responderemos estas cuestiones tan habituales y, además, explicaremos una serie de consejos que te serán de mucha ayuda.
De todas maneras, es importante aclarar que para iniciarse en el trading, es indispensable disponer de una serie de conocimientos y aprender diferentes conceptos.
En este sentido, destacaremos Código Trading como una de las plataformas más completas y que cuenta con interesantes cursos de formación que no te puedes perder.
Si te interesa aprender trading, en Código Trading ofrecemos formación para ser trader con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo AQUÍ
¿Qué es el Trading?
Antes de entrar en materia conviene aclarar qué es el trading. En esencia, podemos definir el trading como la acción de comprar y vender activos cotizados con el objetivo de obtener un beneficio económico.
Una de las particularidades del trading es que no necesitarás salir de casa para hacer operaciones, ya que los mercados financieros son online, siendo importante aclarar que estamos hablando de mercados completamente seguros y fiables.
Hoy en día, la amplia mayoría de los traders usan dispositivos móviles para llevar a cabo operaciones, una alternativa práctica y cómoda que nos permitirá realizar esta actividad desde cualquier lugar.
Aprende a cómo iniciarse en el trading
Una de las dudas más habituales entre aquellas personas que desean iniciarse en el trading, es saber el coste de los productos financieros y, para responder correctamente a esta pregunta, hay que decir que su precio está relacionado en función de la oferta y la demanda.
En conclusión, podemos decir que el trading es una actividad que consiste en realizar inversiones, con la finalidad de obtener un rendimiento económico en un espacio de tiempo relativamente corto en comparación con el resto de los métodos de inversión. ¿Cómo iniciarse en el trading?
Como empezar a hacer trading desde 0
Es cierto que el trading es tendencia en la actualidad, sin embargo, eso no significa que estemos ante un formato de inversión que esté al alcance de cualquiera. Es que se necesitan una serie de requisitos fundamentales para ser trader.
Quizás uno de los aspectos que más influyen en el fracaso de muchos traders, son las altas expectativas que tienen antes de empezar.
Y es que son muchos los principiantes que tienen como objetivo generar una cantidad elevada de dinero en poco tiempo y realizando únicamente una pequeña inversión.
No hay que olvidar que cualquier acción financiera debe estar sustentada por amplios conocimientos y avalada por una experiencia dilatada en este sector.
El primer requisito que debes cumplir para dedicarte al trading es entender su funcionamiento, un requisito lógico y predecible que te permitirá aumentar drásticamente las posibilidades de ganar dinero.
Una interesante forma que tenemos para definir el trading, es realizar el análisis técnico del mercado, algo que nos permitirá realizar las mejores inversiones y, para ello, nos tendremos que basar en la especulación teórica.
Asimismo, otro detalle que debes considerar es la importancia de diferenciar el objetivo de cada operación ejecutada y las diferentes variables que existen en cada acción.
Solo de esta forma podemos conseguir un beneficio económico, por lo que implica un estudio inicial antes de empezar con la acción.
Por suerte, en la actualidad tenemos a nuestra disposición numerosa información útil y práctica sobre trading y que te servirá para iniciarte en este sector.
En este sentido, mencionaremos el portal Código Trading como una de las plataformas más aconsejables, ya que contiene material idóneo para traders principiantes.
Por otra parte, hay que mencionar otro requisito indispensable si quieres empezar con el trading como es realizar una pequeña inversión inicial y, de este modo, podrás comprobar si los conocimientos que has adquirido acerca de esta temática dan resultados y te permiten obtener un beneficio económico.
Una de las dudas más habituales entre aquellos que desean empezar en el trading, es conocer cuál es la cantidad ideal para empezar.
La respuesta es muy simple: únicamente debes invertir aquella cantidad que estés dispuesto a perder, dado que la falta de experiencia te puede jugar malas pasadas.
De todas maneras, es necesario aclarar que existen simuladores que nos permiten realizar operaciones de forma virtual, siendo una excelente alternativa para aquellos que deseen coger experiencia en el sector sin arriesgar dinero real.
En definitiva, en este apartado hemos explicado una serie de requisitos básicos que tendrás que aplicar si deseas empezar en el trading. ¿Cómo iniciarse en el trading?
¿Qué ramas del trading son idóneas para empezar?
El concepto del trading es muy simple y es que estamos ante la compra y venta de activos financieros con el objeto de obtener una rentabilidad a corto o medio plazo.
Sin embargo, es preciso aclarar que existen una amplia variedad de mercados financieros, de modo que es momento de conocer una serie de ramas que son ideales para los traders principiantes:
Mercado bursátil
Empezamos este listado de ramas del trading mencionando el mercado bursátil, siendo una de las alternativas más interesantes que tenemos a nuestra disposición.
Entre las principales particularidades de este mercado destacaremos la volatilidad y la amplitud de la oferta, así como conviene resaltar que es un mercado que nos ofrece la posibilidad de realizar operaciones tanto a corto como a largo plazo.
Materias primas
Probablemente estemos ante uno de los mercados financieros más tradicionales y que, a su vez, es una de las mejores alternativas para aquellos que se inician en el trading.
Uno de los detalles más representativos de este mercado, es que existe una cantidad limitada de activos, un aspecto que tendremos que considerar a la hora de llevar a cabo cualquier operación en este mercado.
Forex
Es muy probable que conozcas o hayas escuchado de este mercado, porque se trata de uno de los mercados financieros que cuentan con un mayor impacto en la actualidad.
Si hablamos de Forex, resaltaremos la compra y venta de divisas como la opción más habitual entre los traders.
Una de las ventajas que nos propone este mercado es que existe una amplia información para estudiar y cotejar, aunque es esencial que únicamente confiemos en fuentes verificadas y contrastadas.
No olvides que la información que no sea veraz, puede suponer la pérdida de grandes cantidades económicas.
Swing trader: La mejor opción para novatos
En primer lugar, definiremos swing trader como aquella estrategia de trading a corto plazo, que tiene como objetivo obtener beneficios con el cambio del precio del activo.
En la amplia mayoría de los casos, los usuarios principiantes desean aprovechar las fluctuaciones de los mercados para sacar un beneficio económico y sin necesidad de dejar nuestra profesión, algo lógico y coherente si consideramos que es muy complicado asegurar ganancias regulares en los primeros meses como traders.
De esta manera, podemos determinar que el swing trader es una estrategia que nos permite un análisis a corto o medio plazo, sin que esta gestión nos ocupe mucho tiempo, por lo que podremos continuar desarrollando nuestra actividad profesional.
Llevar a cabo operaciones con tendencias del precio de los activos, es la mejor alternativa si quieres mantener tu profesión.
Es aquí donde el concepto de Swing Trading cobra mucha importancia, al permitirte la posibilidad de balancearte entre las alzas y las bajas del mercado para obtener una rentabilidad en un período corto de tiempo.
Otra de las razones por las que Swing Trading es una opción ideal para principiantes, es que se trata de un sistema relativamente sencillo.
Es que los gráficos son bastante simples y suponen el elemento principal del análisis que tendremos que considerar en cada operación.
Swing Trading o trading de balanceo es una solución ideal para traders principiantes, con la ventaja añadida de que podrás fijar los stops loss en precios muy bajo.
Esto significa que no tendrás que preocuparte por los cierres automáticos y podrás disfrutar de más tiempo para dedicar a tu vida profesional o a cualquier actividad.
Consejos prácticos para iniciarte en el trading
Es momento ahora de compartir una serie de consejos prácticos que te serán de mucha ayuda si estás decidido en el mundo del trading.
No hay que olvidar que la idea de poder llevar a cabo operaciones de forma sencilla en una plataforma online puede crear falsas expectativas, por lo que antes de comenzar como trader, es necesario disponer de una formación que nos permita tener un conocimiento amplio y avanzado acerca de los mercados financieros.
Ahora sí, es momento de conocer algunos de los consejos más útiles para los traders principiantes:
Importancia de la formación
Quizá el problema más común entre aquellos que se inician en este sector, es que no cuentan con los conocimientos adecuados.
Si quieres ser trader profesional o, simplemente, minimizar el riesgo de pérdidas no solamente debes familiarizarte con los conceptos básicos del trading, sino que también necesitarás estudiar los diferentes mercados de inversión o las diferentes estrategias que se usan en la actualidad.
Esta formación requiere tiempo, constancia y paciencia. Es cierto que en internet puedes encontrar numerosa información gratuita sobre trading, aunque hay que destacar la importancia de contar con la ayuda y el asesoramiento de especialistas en este sector, siendo Código Trading una de las alternativas más recomendables.
A través de Código Trading podrás encontrar un sinfín de cursos online sobre trading y que están adaptados para todos los niveles. Sin duda, estamos ante una de las mejores formas que tenemos para empezar nuestra carrera como trader. ¿Cómo iniciarse en el trading?
Empieza con una cuenta demo
Aunque dispongamos de conocimientos acerca de los mercados financieros, es necesario aclarar que la falta de experiencia nos afectará negativamente en nuestras primeras inversiones. Por este motivo, es conveniente empezar con una cuenta demo.
¿Qué significa esto? Básicamente que se trata de una cuenta virtual y las operaciones que lleves a cabo serán con dinero ficticio, de forma que podrás conocer el comportamiento financiero sin necesidad de arriesgar tu dinero.
Hoy en día, existen una amplia variedad de posibilidades cuando hablamos de cuentas virtuales para trading, por lo que podrás escoger aquella alternativa que mejor se ajuste a tus necesidades.
Es importante analizar cada operación realizada con este tipo de cuentas, ya que podremos obtener mucha información como, por ejemplo, identificar los errores que hayamos cometido o conocer las tendencias de los mercados financieros.
Una vez que tengamos cierta experiencia con la cuenta virtual y hayamos comprobado que podemos obtener beneficio económico a través del trading, será el momento ideal para empezar con una cuenta real.
Estrategia de bajo riesgo
Este consejo es básico e imprescindible para aquellas personas que quieran iniciarse con el trading. De hecho, podemos determinar que uno de los principales errores que cometen los traders, especialmente los principiantes, es considerar el trading como un juego, sin embargo, hay que recalcar que se trata de un método de inversión.
En caso de que tengas como objetivo conseguir un beneficio elevado en poco tiempo, es muy probable que pierdas el dinero que has invertido.
Es esencial aplicar una correcta gestión del capital, especialmente cuando la tendencia sea negativa. En este sentido, se recomienda llevar a cabo inversiones que no superen el 2 % de tu capital.
Una vez que tengas cierta experiencia ya podrás ir subiendo gradualmente la cantidad invertida en cada operación, aunque debes saber que invertir más del 10% de tu banca en una sola operación tendría un riesgo muy elevado.
Correcta gestión de las emociones
La importancia de gestionar correctamente las emociones es imprescindible si quieres dedicarte al trading.
Hay que tener en cuenta que realizar operaciones con dinero real implica la aparición de una serie de emociones que pueden modificar nuestras acciones, por lo que el objetivo es evitar que esto suceda.
De poco sirve tener conocimientos amplios sobre trading o atesorar mucha experiencia en este sector, si no tenemos una óptima gestión de las emociones, ya que si la gestión no es la adecuada podremos perder una gran cantidad de dinero en poco tiempo.
¿Cómo es posible aprender a gestionar las emociones? Bien, probablemente estemos ante una duda muy común y la respuesta no es sencilla dado que depende de una amplia variedad de factores que dependen desde la genética hasta la educación.
Indistintamente, una de las formas de tener un mayor control sobre las emociones en el trading, es entender este sector como un formato de inversión a medio y largo plazo, siendo esencial que no nos afecte perder dinero en una operación y es que estamos ante una situación común y recurrente en el trading.
Se fiel a la estrategia elegida
Continuamos hablando de la importancia de la gestión de emociones y es que la elección de la estrategia que usaremos es indispensable para conseguir beneficios.
Sin embargo, es muy habitual cambiar de estrategia después de perder dinero en una operación, apostando por una estrategia mucho más arriesgada con el objetivo de recuperar las pérdidas en poco tiempo. Sin duda, estamos ante uno de los errores más comunes y que tiene una relación directa con la gestión de emociones.
Hay que considerar que elegir una estrategia es una de las decisiones más importantes que tenemos que tomar como trader, sobre todo si consideramos que existen numerosas alternativas en la actualidad.
Además, estas estrategias deberán ser flexibles dependiendo de numerosos factores y condicionantes.
Si estás empezando en este mundo, seguro que te interesará saber que existen estrategias enfocadas para traders principiantes, donde uno de los principales objetivos será proteger el capital del inversor, lo que se traduce es que se llevarán a cabo operaciones de bajo riesgo y con una inversión mínima de capital.
Respeta los objetivos marcados
No podemos finalizar este listado de consejos prácticos, sin hablar de la importancia de respetar los objetivos que te hayas marcado en cada operación.
Es decir, antes de llevar a cabo una operación financiera es importante establecer el beneficio que deseamos lograr y, a su vez, determinar las pérdidas que estamos dispuestos a asumir.
Es importante establecer estos objetivos para no dar espacio a las emociones, las cuales no pueden determinar nuestras acciones.
En caso de que los resultados no sean óptimos, será el momento de plantear el cambio de estrategia, pero nunca de objetivo.
Si has llegado hasta aquí es posible que te hayas agobiado con tanta información, especialmente si consideramos que muchas de las personas que desean iniciarse con el trading creen que es una alternativa para ganar dinero fácil y rápida. Nada más lejos que la realidad.
A través de este artículo hemos explicado que no es un sector sencillo y que requiere de una amplia variedad de requisitos y conductas adecuadas. En caso contrario, debes considerar la pérdida de dinero como la situación más habitual.
Si eres un trader novato debes ampliar tus conocimientos sobre los mercados financieros, ampliar tu experiencia llevando a cabo operaciones y, no menos importante, aprender todo tipo de herramientas y recursos que te permitan poder tener una óptima gestión de las emociones.
En definitiva, estamos convencidos de que con esfuerzo, dedicación y paciencia podrás obtener un interesante beneficio económico a través del trading.
¿A qué esperas para darle una oportunidad? Ahora ya sabes cómo iniciarse en el trading.
Si quieres información relacionada con el mundo del trading, te recomendamos visitar nuestra página www.codigotrading.com, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.