Cómo invertir en acciones en el 2021

Cómo invertir en acciones en el 2021

Cómo invertir en acciones en el 2021

¿Quieres invertir pero no sabes donde ni como? En este blog de Código Trading aprenderás dónde y cómo invertir en acciones en el 2021.

Cómo invertir en acciones en el 2021

La pandemia de coronavirus ha provocado un gran cataclismo para la economía mundial. Muchas empresas apenas lograron sobrevivir a la crisis, otras directamente desaparecieron y algunas han incrementado sus ganancias.

Esto afectó a las bolsas, donde se compran y venden acciones de las compañías. Especialmente durante el inicio de la propagación de la covid19, el valor de las pensiones o los ahorros personales de los inversores.

Las perspectivas mejoraron en 2021, gracias a las vacunas que ya se están aplicando en buena parte del mundo. De todas maneras, este es un año especial, por lo que muchas personas tienen serias dudas sobre dónde conviene depositar su dinero.

Es por eso que vamos a echar un vistazo a las acciones con más potencial de la bolsa española y cómo invertir en acciones en el 2021:

Acciones más prometedoras de la bolsa española

Solaria

La empresa dedicada a la energía renovable, sobre todo en paneles fotovoltaicos, ha crecido más del 150% en 2020, a pesar de la crisis causada por la pandemia.

Este ascenso se explica por varias razones. Pero un punto de inflexión fue el triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, quien como candidato apostó fuertemente por las energías renovables.

Por otra parte, dos de los mayores bancos de inversión de EEUU – JP Morgan y Goldman Sachs – comunicaron en sus informes mensuales su interés por la compañía española, integrándola dentro de sus firmas de compra.

Para tener una noción del crecimiento de Solaria en 2020, sus acciones cotizaban por debajo de los 6 euros en marzo, tras la aparición del coronavirus, y cerró el año en 20 € por título.

Cellnex Telecom

El crecimiento de Cellnex Telecom en los últimos años ha sido fantástico y ni siquiera la COVID-19 pudo con la empresa española, con un ascenso superior al 40% en 2020.

La compañía realizó inversiones muy potentes, comprando torres de comunicación que la pusieron como la primera en infraestructura en toda Europa, gracias a su involucración con el 5G. Precisamente, por apostar a las nuevas tecnologías, Goldman Sachs pronosticó acciones por encima de los 80 euros.

Iberdrola

Esta importante empresa de España tiene un peso destacable en los mercados bursátiles del país. Pues alcanzó máximos históricos, con una capitalización bursátil que ronda los 72.000 millones de euros. A pesar de la pandemia, sus acciones subieron un 25%.

La compañía eléctrica apuesta por una fuerte inversión en energía renovable. En diciembre de 2020, eligió los generadores de General Electric para que sea su proveedor en el parque eólico marino ubicado en Estados Unidos, el mayor de la empresa.

Se estima que los inversores no tarden en llegar, por lo que sus acciones seguirán en franco crecimiento durante todo 2021. En este sentido, se calcula que el potencial de crecimiento sería de 13  € por título.

Acerinox

Si bien la empresa acerera tuvo un año vertiginoso, ya que la pandemia provocó una fuerte caída en la demanda de China durante los primeros meses de 2020, las acciones se recuperaron gracias al crecimiento que experimentó la economía a finales de año.

Además, los fondos de inversión apuestan por Acerinox, especialmente por la gran fuerza de sus plantas de producción. Es por eso que se estima que sus acciones en 2021 van a cotizar en unos 10 euros por título.

Siemens Gamesa

La apuesta del partido demócrata norteamericano por las energías renovables ha repercutido favorablemente en las acciones de Siemens Gamesa, que en 2020 tuvo un crecimiento del 60% respecto a 2019.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que las últimas estimaciones de la empresa son ventas de entre 10.000 y 11.200 millones de euros para 2021. Lo que le otorgaría un gran desarrollo para los años venideros, razón por la cual sus acciones se van a revalorizar.

Si te interesa aprender a invertir, en Código Trading ofrecemos formación para invertir en los mercados financieros, dicho de otra manera para ser trader, con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo Aquí.

¿Y a nivel global?

Si salimos de España, las oportunidades comerciales más importantes están en el sector farmacéutico. Durante 2021, y probablemente buena parte de 2022, las empresas que desarrollaron las vacunas contra la COVID-19 experimentarán un crecimiento extraordinario.

Entre las farmacéuticas más importantes del mundo, encontramos Pfizer, la firma norteamericana que ha desarrollado uno de los inoculantes más efectivos contra el virus. Es por eso que se espera que sus ganancias se incrementen notablemente en el mediano y largo plazo.

Lo mismo sucede con Moderna y Astrazeneca, dos empresas del sector que también han creado vacunas eficientes para terminar con la pandemia.

Por fuera del ámbito farmacéutico, invertir en el sector tecnológico puede ser una buena opción. Snowflake experimentó un notable crecimiento en 2020 gracias al desarrollo de un proyecto innovador vinculado a la nube.

Los servicios de Roku, empresa especializada en el streaming, reproductores multimedia y software publicitario, son cada vez más demandados. Solo el año pasado, el valor de sus acciones se ha triplicado.

Por último, invertir en compañías de videojuego también puede ser una buena opción, ya que vienen creciendo notablemente en los últimos años. Probablemente, la tendencia continúe una vez que la pandemia sea solo un mal recuerdo. En este ámbito, la firma más cotizada es la popular Electronic Arts.

Si quieres información relacionada con el mundo del trading y las inversiones, te recomendamos visitar nuestra página Código Trading, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.

(2) Comentarios

  • Osvaldo 25 de septiembre de 2021 @ 15:36

    Hola, desde hace un tiempo soy fiel seguidor de tu canal de YouTube y de los videos y publicaciones qué haces, me gusta tu forma de explicar y estoy texteando tu estrategia de Trading para validarla. Pero quiero invertir en acciones o ETF, para asegurar dividendos a largo plazo y no me he decidido porque aún no estoy claro si al comprar acciones alguien te genera un título de propiedad o alguna garantía que al pasar 15 años te pueda ayudar en algún litigio por cualquier cosa que pueda pasar en un lapso de tiempo tan largo. Por favor si puedes sugiéreme algo para leer o ver sobre este tema. Por si te sirve para desarrollar una respuesta yo soy cubano y vivo en Miami. Gracias y sigue desarrollando contenido de interés.

    • Dave Potau 30 de septiembre de 2021 @ 18:14

      Hola Osvaldo, me alegra que te gusten mis contenidos formativos. Hablo de inversión a largo plazo en este vídeo: https://youtu.be/xY3dUMefbnA

Déjanos tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo

Entre un 74-89% de las cuentas de inversiones minoristas, pierden dinero al negociar CFD. Debe considerar si puede permitirse perder su dinero. La CNMV ha determinado que los CFD y Forex son productos difíciles de entender y no son adecuados para los inversores minoristas debido a su complejidad y al alto riesgo que conlleva.

¿Necesitas ayuda?