Como invertir en la bolsa de valores

Como invertir en la bolsa de valores

Si estás pensando en invertir en la bolsa de valores, pero crees que es un mercado exclusivo para casas de bolsas reconocidas o altos ejecutivos, y al mismo tiempo no tienes idea de que debes hacer, has llegado al sitio correcto.

Te indicaremos cómo invertir en la bolsa de valores, aunque parezca una tarea complicada, también conocerás todo lo que necesitas saber, para que puedas invertir y tener éxito en la bolsa de valores.

Para muchos, el mercado de valores es un mundo secreto en donde los alquimistas financieros modernos hacen y pierden fortunas.

Invertir en acciones es una actividad que está disponible para casi todo el mundo. Por ello, te guiaremos a través de algunos pasos que deberás seguir para convertirte en inversionista del mercado de valores.

¿Quiénes pueden invertir en la bolsa de valores?

Cualquier persona que disponga de dinero y algo de tiempo podrá participar en la bolsa de valores y gestionar su inversión. Aunque primero deberá tener en cuenta algunos aspectos, y al mismo tiempo, estudiar muy bien de qué trata la bolsa de valores.

Además de conocer y manejar muy bien su funcionamiento, leyes que la regulan, elementos que la componen, y su vez, la comunidad que la conforma.

El proceso de invertir en la bolsa de valores generalmente es realizado por empresas que necesitan un capital para la expansión o crecimiento de sus planes, o para el financiamiento de sus operaciones.

El dinero generalmente es obtenido tras la venta de acciones o lo que es lo mismo tras ceder parte de la empresa a los inversionistas, pasando esta a ser propiedad de muchos accionistas quienes tendrán derechos sobre la misma.

Convirtiéndose, además, en una gran forma de incrementar el capital, donde un emprendedor con algo de dinero podrá convertirse en un inversionista, y considerar esta inversión en acciones a mediano corto y largo plazo.

¿La bolsa de valores es un juego para principiantes?

El término juego del mercado de valores es muy perjudicial para el mercado de capitales y distorsiona su esencia.

La bolsa de valores es un lugar de encuentro entre personas e instituciones con interés o dispuestas a comprar o vender acciones, certificados bonos, y otros valores.

Si te interesa aprender a invertir, en Código Trading ofrecemos formación para invertir en los mercados financieros, dicho de otra manera para ser trader, con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo Aquí.

Los inversores son compradores y vendedores de valores. Un inversor compra instrumentos financieros contando con una ganancia en forma de intereses, dividendos o un aumento en el precio del activo comprado.

Es decir, su inversión se realiza con fines de lucro. Para comprar acciones en la bolsa de valores, principalmente se debe abrir una cuenta de inversión en una casa de bolsa con licencia de la Autoridad o abrir una cuenta de Forex.

Una casa de bolsa es un intermediario indispensable. Pues compra y vende acciones en la bolsa de valores a solicitud de sus clientes, registrando el número de acciones compradas en una cuenta de corretaje individual.

Pasos para invertir en la bolsa de valores

Paso 1. Abrir una cuenta de inversión

Un inversor que esté por iniciarse dará sus primeros pasos en una casa de bolsa o corredor para concluir un acuerdo de cuenta de inversión, el cual se utiliza para mantener y negociar valores y otros instrumentos financieros.

El acuerdo de la cuenta de corretaje se puede firmar directamente en el punto de servicio al cliente, o puede enviar una solicitud en línea, luego un mensajero entregará el contrato. Todo lo que necesitarás será tu documento de identificación o pasaporte.

El contrato con la casa de bolsa en sí mismo no es demasiado complicado y se parece un poco a un acuerdo de cuenta bancaria. Aunque debes tener al menos 18 años de edad para abrir una cuenta de inversión y comenzar a invertir en el mercado de valores.

Antes de firmar el contrato, las personas se verán obligadas a cumplimentar el formulario EU MIFID, el cual consiste en comprobar el nivel de conocimientos sobre inversión.

Además, el paquete también incluye un formulario FACTA estadounidense para su firma, en el que deberán declarar si son o no residentes fiscales de Estados Unidos.

El contrato con la casa de bolsa puede rescindirse en cualquier momento, sujeto al período de preaviso especificado en el contrato.

No hay límite para la cantidad de cuentas con diferentes corredores. Por lo tanto, dependiendo de tus necesidades, podrás utilizar los servicios de varias o incluso una docena de casas de bolsa al mismo tiempo.

Paso 2. Depositar dinero en la cuenta de corretaje.

Una vez abierta la cuenta, podrás depositar dinero en ella. La cantidad que negociaras es una decisión individual de cada inversor.

Se recomienda no gastar demasiado dinero en la compra de acciones durante el período de inversión inicial. Sin embargo, es mejor tratar el primer pago como un dinero que podrás perder y no tendrá un impacto tan significativo en tus finanzas y bienestar.

Desafortunadamente, es imposible aprender a ganar dinero en el mercado de valores sin experimentar pérdidas.

Las pérdidas en sí mismas son un elemento indispensable del proceso de inversión y todo inversor las experimenta. Solo es importante que la suma de pérdidas y costos no exceda la suma de ganancias.

Generalmente, los pagos a la cuenta de inversión se realizan mediante una transferencia bancaria al número de cuenta definido por la casa de bolsa.

Paso 3. Comprar y vender acciones

En la actualidad la mayoría de los pedidos se realizan a través de Internet y aplicaciones de las casas de bolsa. La orden va primero al sistema DM, desde donde va a la bolsa de valores, gracias a ello, es más económico, más rápido y más cómodo.

Para empezar, todo lo que necesitas saber es que hay dos tipos principales de órdenes, órdenes de compra y órdenes de venta.

En el primero, se ofrece efectivo contra acciones y en órdenes de venta, en el segundo se ofrece acciones contra efectivo.

Para comprar o vender acciones, podrás utilizar una orden limitada o una orden de precio total (PKC). En el caso de órdenes limitadas, deberás declarar la cantidad de acciones compradas / vendidas y el precio unitario al que acordamos comprar / vender las acciones.

Las órdenes PKC tienen prioridad sobre las órdenes limitadas, pero no brindan certeza sobre cuánto dinero gastarás realmente en la compra de acciones o cuánto dinero recibirás por venderlas.

Paso 4. Tarifas y comisiones

Invertir individualmente en acciones de empresas cotizadas no es una actividad que sea particularmente costosa.

Las versiones básicas de cuentas de inversión a menudo se ofrecen y se mantienen de forma gratuita. Deberás pagar más por opciones adicionales, como el acceso a servicios de información o una vista más profunda del libro de pedidos.

Como estándar, solo verás una mejor oferta de compra / venta y tendrás acceso a cotizaciones sin demora. El paquete más simple en el 95% de los casos debería ser suficiente para un inversor principiante.

La casa de bolsa ganará comisiones por cada transacción de compra y venta completada,  el estándar en el mercado de valores puede estar entre 0,30% o incluso bajar al 0,20%.

Paso 5. Calcular ganancias y realizar pérdidas

Desde el momento en que se realiza la orden en la bolsa de valores, el inversor le da al mercado la influencia sobre su dinero.

Todo dependerá de la decisión de todos los participantes del mercado, si los precios de las acciones compradas aumentarán o disminuirán.

Reglas sobre cómo jugar

La disciplina es la clave principal del éxito y regla 1 en la bolsa de valores, pero casi nadie aprecia su valor real, siendo incluso la mejor estrategia de inversión, no vale nada a menos que el tomador de decisiones sea disciplinado.

Si tiene una mala estrategia que no genera una gran ventaja sobre otros participantes del mercado, la disciplina podrá ayudarlo. En el peor de los casos, reducirá constantemente su pérdida y no le sucederá ningún daño.

Aprender a aceptar las pérdidas es regla número 2 en el mercado de valores. Lo peor que puede hacer es aferrarse a una operación que genera cada vez más pérdidas. Para invertir con éxito en el mercado de valores, debe dominar la habilidad de aceptar pérdidas.

Invertir siempre con un plan es la regla número 3, pues desafortunadamente, los inversores principiantes ignoran por completo este punto.

Nunca abra una posición a menos que defina las condiciones en las que tiene la posición para cerrar. Esto significa que deberás definir un escenario tanto negativo como positivo. Gracias a esto, sabrá cuándo recortar una inversión no rentable.

Si quieres más información relacionada con el mundo del trading y las inversiones, te recomendamos visitar nuestra página Código Trading, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.

Déjanos tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo

Entre un 74-89% de las cuentas de inversiones minoristas, pierden dinero al negociar CFD. Debe considerar si puede permitirse perder su dinero. La CNMV ha determinado que los CFD y Forex son productos difíciles de entender y no son adecuados para los inversores minoristas debido a su complejidad y al alto riesgo que conlleva.

¿Necesitas ayuda?