Cómo protegerse ante la inflación

¿Cómo protegerse ante la inflación?

En la actualidad estamos viviendo una subida generalizada de los precios, generando que con el paso del tiempo con la misma cantidad de euros con la que hacíamos la compra o salíamos de viaje en las vacaciones no podamos hacer lo mismo, es decir, baja nuestra capacidad de compra. Aprende a cómo protegerse ante la inflación.

¿Sabes cómo protegerse ante la inflación?

La planificación financiera es nuestra mejor herramienta para tener unas finanzas sanas y poder disminuir el efecto de la inflación de nuestros hogares, les compartimos las mejores estrategias para aprender a cómo protegerse ante la inflación.

Estrategias para combatir la inflación

Comparar antes de comprar: En los últimos meses algunos productos en la cesta de compra diaria han aumentado su valor, la primera recomendación que comparten los consultores financieros es comparar entre marcas de distribuidor y marcas blancas, evaluando calidad y precio para tomar decisiones de compra consciente.

Ahorro en las compras: No sólo es importante comparar antes de comprar, es clave aprovechar las rebajas y promociones para aumentar el ahorro en la factura. Cuando tenemos la posibilidad de comprar en grandes cantidades o en ofertas por cantidad en algunos productos podemos ahorrar entre el 10% y el 20%.

Esta estrategia implica planificación, desde saber si se cuenta con espacios de almacenamiento hasta coordinar con amigos o familiares la compra de artículos específicos para compartir el valor final de la compra. Aquí lo importante es aprovechar los periodos de rebajas y descuentos.

Si te interesa aprender a invertir, en Código Trading ofrecemos formación para invertir en los mercados financieros, dicho de otra manera para ser trader, con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo AQUÍ .

Reducción del consumo de energía: Uno de los factores que más está aportando al aumento de la inflación es el costo de los precios de la electricidad, hemos visto subir el precio medio de la electricidad a sus máximos históricos y estas alzas se han reflejado en las facturas de nuestros hogares.

Es difícil pensar en eliminar el consumo de electricidad, carburantes o calefacción en invierno, pero si es importante que nuestros comportamientos nos ayuden disminuir las cantidades consumidas, por ejemplo, en nuestros hogares debemos ser más eficientes.

Para que nuestro hogar sea aliado en el ahorro debemos adquirir electrodomésticos de Eficiencia A o B, también les sugerimos incluir enchufes temporizadores en algunos electrodomésticos de mayor consumo.

Reducir las deudas bancarias: Aunque no es un proceso sencillo, les recomendamos racionalizar el uso de las tarjetas de crédito y de los créditos personales teniendo en cuenta que en los periodos inflacioncitas los tipos de interés empiezan a elevarse.

Los expertos también apuntan hacia las hipotecas, recomendando una revisión de aquellas que han sido adquiridas en tipo variable, invitando a revisarlas en este momento para considerar refinanciarlas o cambiarlas a tipo fijo.

Inversión: Hemos mencionado que la inflación hace que perdamos poder adquisitivo, así mismo nuestros ahorros también sufren a causa de la inflación, especialmente aquellos que se encuentran resguardados en cuentas bancaria no remuneradas.

Los expertos sugieren invertir al menos el 15% de los ahorros disponibles, de preferencia en productos de renta variable, que en principio pueden tener un mayor nivel de riesgo, estarían entregando una rentabilidad mayor que los fondos de renta fija.

Nuevas fuentes de ingreso en internet: Actualmente es posible gracias a nuevas plataformas online o aplicaciones poner a la venta diferentes objetos o prendas en buen estado que no estamos utilizando, permitiéndonos acceder a ingresos no proyectados inicialmente.

Así mismo, si se dispone del tiempo suficiente, es posible explorar alternativas de trabajo por horas para complementar el ingreso mensual, existen plataformas donde se encuentran ofertas para todo tipo de perfiles.

Pedir un aumento: Si, este consejo puede convertirse en un alivio inesperado para disminuir el impacto del coste de vida. En periodos inflacionarios los salarios tienden a subir, por lo tanto, buscar un aumento de salario o un nuevo empleo con mejores beneficios es una opción posible. Así aprendes a cómo protegerse ante la inflación.

Si quieres más información relacionada con el mundo del trading y las inversiones, te recomendamos visitar nuestra página Código Trading, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.

(2) Comentarios

  • דירות דיסקרטיות באשדוד 29 de enero de 2023 @ 09:16

    I have to thank you for the efforts youve put in penning this blog. I really hope to check out the same high-grade blog posts by you later on as well. In fact, your creative writing abilities has inspired me to get my very own site now 😉

    • Dave Potau 29 de enero de 2023 @ 18:15

      Cool! good luck with your blog

Déjanos tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo

Entre un 74-89% de las cuentas de inversiones minoristas, pierden dinero al negociar CFD. Debe considerar si puede permitirse perder su dinero. La CNMV ha determinado que los CFD y Forex son productos difíciles de entender y no son adecuados para los inversores minoristas debido a su complejidad y al alto riesgo que conlleva.

¿Necesitas ayuda?