Cómo se hace Trading

¿Cómo se hace Trading?

Seguramente has escuchado en más de una ocasión el concepto de Trading. ¿Verdad? En primer lugar, definiremos el Trading como la compraventa de activos que cuenta con mucha liquidez en el mercado y que tiene como objetivo conseguir un beneficio económico a través de la plusvalía de la operación. 

Una forma mucho más simple de entender el funcionamiento del trading es comprar un activo, por ejemplo, una criptomoneda, y venderla cuando el valor de esta es más elevado. ¿Entiendes ahora el concepto de Trading?

Antes de hacer inversiones en Trading es indispensable tener una serie de nociones y conocimientos que nos serán muy útiles para tener más posibilidades de ganar dinero, siendo Código Trading una de las alternativas más recomendables debido a que nos ayudarán y orientarán en todo lo que necesitemos.

 

Si te interesa aprender a invertir, en Código Trading ofrecemos formación para invertir en los mercados financieros, dicho de otra manera para ser trader, con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo AQUÍ.

Pero… ¿Cómo se hace trading? Seguramente estás deseando que entremos en materia y te explicamos como podemos llevar a cabo esta estrategia. ¿Cierto? Bien, para empezar a hacer trading es necesario disponer de un ordenador y de conexión a internet.

Asimismo, también se requiere la contratación de un bróker que nos ofrezca una plataforma adecuada, que contará con información tan importante como gráficos (a tiempo real) de las tendencias del mercado o la posibilidad de tener acceso directo a los mercados.

Un consejo muy útil es apostar por aquellas plataformas que nos ofrezcan la posibilidad de acceder a todo tipo de productos y mercados desde un mismo “bróker”, puesto que tendremos más opciones de inversión a nuestro alcance.

Finalmente, otra de las razones por las cuales es indispensable contratar un bróker se debe a la posibilidad de gestionar el riesgo de posiciones a través de una serie de órdenes sencillas.

¿Cuánto debemos invertir en Trading?

Una de las dudas más habituales entre las personas que desean empezar con el Trading es determinar cuál es la cantidad adecuada para empezar. Simple. Únicamente invertiremos aquella cantidad económica que no necesitemos. Poner en riesgo capital importante de nuestra banca es el primer error grave que cometen los inversores noveles.

¿50 €? ¿100 €? ¿500 €? Como hemos indicado anteriormente, la cantidad que invertiremos depende principalmente de la situación económica y de las necesidades de cada usuario, aunque es necesario aclarar que es habitual que se produzcan pérdidas durante el proceso de aprendizaje que debe tener cualquier inversor.

Disponer de una formación adecuada es fundamental para obtener buenos resultados en el Trading, especialmente si tenemos en cuenta las numerosas posibilidades que tenemos en la actualidad, gracias a diferentes academias online que nos ayudarán a comprender tanto los conceptos como las mejores estrategias y técnicas enfocadas al Trading.

En definitiva, para hacer Trading debemos tener en cuenta que estamos ante una forma de inversión que puede llegar a ser muy rentable, pero que a su vez requiere una formación continúa que nos permita saber como y cuando hacer este tipo de inversiones, cuya principal particularidad es que se realizan a corto plazo y en todo tipo de activos. ¿Estás preparado?

Si quieres información relacionada con el mundo del trading y las inversiones, te recomendamos visitar nuestra página www.codigotrading.com, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.

Déjanos tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo

Entre un 74-89% de las cuentas de inversiones minoristas, pierden dinero al negociar CFD. Debe considerar si puede permitirse perder su dinero. La CNMV ha determinado que los CFD y Forex son productos difíciles de entender y no son adecuados para los inversores minoristas debido a su complejidad y al alto riesgo que conlleva.

¿Necesitas ayuda?