Un aspecto clave al operar en los mercados, es contar con un sistema apropiado. Pero cómo sé si tienes un buen sistema de trading o no.
Tener un buen sistema, con las reglas establecidas y claras, es algo fundamental. Suele suceder que muchos traders, los cuales realizan las operaciones de forma manual, no tienen totalmente establecidas sus reglas de operaciones.
Esto ocasiona que se modifiquen los procedimientos o la manera de operar en los diversos mercados.
Otro de los inconvenientes más comunes, es que los traders no conocen si sus reglas han otorgado unas ventajas a largo plazo.
La razón es muy sencilla y es que el estilo de negociación se va por lo básico: cuando el mercado sube se compra y cuando tiende a la baja, se retira la operación.
Por lo tanto, este tipo de sistema de Trading, no puede ser medido de forma confiable y se necesitan aplicar otras estrategias.
En ese caso, debes buscar una solución, para saber si tienes un buen sistema de trading o no.
En Código Trading ofrecemos formación para invertir en los mercados financieros, dicho de otra manera para ser trader, con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo aquí.
¿Qué es un sistema de Trading?
Un sistema de trading, también conocido como EAS o estrategias de inversión, se puede definir como una serie de reglas específicas, tanto de entrada como de salida al mercado.
Estas reglas permiten aprovechar la ventaja estadística, para así conseguir diversas operaciones que auspician ser muy positivas.
La clave en un sistema de trading, es justo esa ventaja estadística, la cual se debe aprovechar en el mercado. Hay que recordar que, esta deber ser medible y objetiva en todo momento.
Ya conseguida una ventaja, nos toca desarrollar una serie de reglas claras, que nos permitan aprovecharlas de la mejor forma.
Al definir el sistema y pasadas sus reglas a código, obtendremos un backtest. Este nos dirá los beneficios o ventajas que queremos lograr del mercado.
Métodos para saber si tienes un buen sistema de trading o no
Entre ellos, te podemos mencionar los siguientes:
Método cuantitativo
Consiste en un método científico, que tiene el objetivo de estudiar los diversos mercados financieros. Este método se fundamenta, en aplicar modelos estadísticos y matemáticos, en el comportamiento del mercado.
Es sin dudas, una de las mejores formas para determinar, si tienes un buen sistema de trading y así poder enfrentarse a los mercados financieros
El método cuantitativo, hace referencia a cantidad. Por lo tanto, se basa en los números, para así examinar y analizar los diversos datos y la información más relevante.
Aquí, el procedimiento para la obtención de medidas es clave, ya que es la conexión que requerimos entre los datos matemáticos (números) y la observación empírica (gráficos).
En resumen, con un método cuantitativo, se puede analizar un modelo o sistema de trading, para así tomar las decisiones correspondientes y sacar el mayor provecho en los mercados.
Backtestings
Este método es muy utilizado, para determinar cómo anda un sistema de trading o que tan bien está funcionando una estrategia o modelo.
En este caso, los Backtestings, analizan la factibilidad de una estrategia comercial, utilizando datos históricos.
Por tanto, si el backtesting funciona correctamente, los traders y analistas tendrán una mayor confianza para utilizarlo en el futuro.
La ventaja de los Backtestings, es que permiten a cualquier operador, hacer una simulación de una estrategia de negociación.
Para ello, se usarán datos históricos para obtener resultados, que luego sirven para hacer un análisis de riesgos y medir la rentabilidad, antes de hacer una inversión real.
Para simulación y backtesting recomiendo el software Forex Tester 4 lo puedes obtener a un precio inferior al oficial aquí.
Y para operar en vivo recomiendo el Metatrader 4 y aquí te puedes bajar una cuenta demo totalmente gratis en un buen broker aquí.
Si quieres más información relacionada al tema, te recomendamos visitar nuestra página Código Trading, encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los diferentes mercados.