¿Conviene invertir en oro en tiempos de crisis? 2020

¿Conviene invertir en oro en tiempos de crisis 2020?

Cada vez que ocurre alguna crisis que vuelve inestable los mercados, el oro se convierte en un refugio para todos los inversores. ¿Conviene invertir en oro en tiempos de crisis 2020?

Invertir en oro Covid 19 ha quedado en evidencia por esta crisis mundial, ya que en el momento en que la pandemia se cobró la vida de las primeras personas en Europa, los activos principales del mundo se desplomaron, menos el activo “noble”.

¿Conviene invertir en oro en tiempos de crisis 2020?

El oro tiene tendencia a subir cuando los países entran en crisis, es decir, cuando los estados financieros no se encuentran en sus mejores números. A continuación, os exponemos algunas cuestiones útiles que debes tener en cuenta si quieres invertir en este mercado:

  • El oro es volátil, lo que quiere decir que su valor puede cambiar de un momento a otro en gran medida. Invertir en oro es beneficioso, ya que no se paga interés ni mitades. Por lo que los beneficios obtenidos solo se producen por la valorización de su cotización.
  • Cuando la volatilidad del precio del oro aumenta en las subidas de forma brusca, en las caídas suelen disminuir de forma lenta.

El precio del oro está aumentando, ¿seguirá así?

¿Conviene invertir en oro en tiempos de crisis 2020 como valor refugio? El oro siempre ha sido usado como cobertura contra la inflación.

Hay expertos que opinan que invertir en oro es una buena opción. Sin embargo, otros detallan que puede acarrear problemas en algunos casos, dependiendo del conocimiento que se tenga sobre esta materia y, por supuesto, del valor que pueda llegar a tener, pues como hemos dicho, su valor puede bajar.

Por ejemplo, en la actualidad, debido al Covid-19, podemos indicar que si sigue habiendo crisis y esta situación, el oro puede funcionar como un refugio, es decir, como un elemento útil. Sin embargo, si las cosas mejoran, es probable que se vuelva a las rentas variables habituales.

Con la llegada del Covid 19 ¿La solución es invertir en Oro?

En 2020, los inversores esperaban que las condiciones del mercado fuesen positivas gracias a que, con el apoyo de bancos centrales, disminuyeron las tensiones comerciales entre EE.UU y China.

Hoy en día, estas suposiciones han quedado un poco alejadas de la realidad. Ya que han aumentado las tensiones en el Medio Oriente. Y el temor generalizado, sobre el impacto que pueda causar el Coronavirus sobre la economía mundial, aumenta.

Si te interesa aprender a invertir, en Código Trading ofrecemos formación para invertir en los mercados financieros, dicho de otra manera para ser trader, con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo Aquí.

Los precios del oro han ido cambiando constantemente, independientemente de haber tenido éxito durante estos años, sobre todo en los años entre 2000 y 2011. Sin embargo, como hemos dicho anteriormente, no siempre tiene el mismo valor.

El oro no está libre de riesgo, pese a conocer todas sus características y haber estudiado acerca de su inversión.

El oro es un producto volátil que está siendo afectado por esta crisis como sucede generalmente. Por lo que la inversión dependerá, en medida, de cómo pueda ir cambiando el panorama.

El Coronavirus se frenará, y con él, las situaciones de crisis y del malestar de los estados financieros, por lo que bajarán las ganas del oro por parte de los inversores.

Si quieres información relacionada con el mundo del trading y las inversiones, te recomendamos visitar nuestra página Código Trading, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.

Déjanos tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo

Entre un 74-89% de las cuentas de inversiones minoristas, pierden dinero al negociar CFD. Debe considerar si puede permitirse perder su dinero. La CNMV ha determinado que los CFD y Forex son productos difíciles de entender y no son adecuados para los inversores minoristas debido a su complejidad y al alto riesgo que conlleva.

¿Necesitas ayuda?