Diccionario del Trader

Domina el Vocabulario y los Conceptos Esenciales de Trading.

Acciones

Las acciones son representaciones fraccionadas del capital social de una empresa o sociedad. Cada acción equivale a una parte o fracción del valor total de la empresa. Estos títulos confieren a sus propietarios derechos sobre los activos y ganancias de la entidad. Comúnmente, las acciones son objeto de transacciones en los mercados bursátiles, donde inversores compran y venden basándose en expectativas de rendimiento o valorización.

Activos

Un activo es un recurso económico que se puede poseer o controlar para obtener ganancias o futuros beneficios. En el contexto del trading, el término activo se refiere a lo que se puede intercambiar en los mercados, como por ejemplo acciones, bonos, divisas o materias primas.

Agente

Individuo o empresa autorizada para actuar para terceros en la adquisición de activos financieros. El agente no asume el riesgo financiero, a diferencia de un dealer, que sí que asumiría dicho riesgo.

Alcista (Bullish)

Alcista, o “bullish” en inglés, es un término financiero que describe una perspectiva optimista sobre el desempeño futuro de un activo, mercado o economía. Implica un aumento en los precios y una tendencia de crecimiento, lo que indica confianza de los inversores y expectativas positivas.

Análisis de acciones

El análisis de acciones es el examen y la evaluación del mercado bursátil. Puede consistir en el análisis de una acción concreta, de un sector o de ámbitos más amplios. El análisis de acciones también se denomina análisis del mercado o análisis bursátil.

Análisis Fundamental

Valoraciones macro o estratégicas referentes al país del que se va a negociar una divisa, que se basan en toda la información disponible en el mercado, excepto en el precio. Por lo general, se tiene en cuenta el estado de la economía del país al que la moneda representa, su política monetaria y otra serie de elementos “fundamentales”.

Análisis Técnico

El análisis técnico, es el estudio de la acción del mercado, principalmente a través del uso de gráficas, con el propósito de predecir futuras tendencias en el precio. Es independientemente de otros factores fundamentales.

Apalancamiento

El apalancamiento es la proporción del capital utilizado en una transacción para el depósito requerido. Es la habilidad para controlar grandes cantidades de dólares con un capital relativamente menor. El apalancamiento varía drásticamente según el broker, puede ir desde 1:2 hasta llegar incluso a 1:2000. El nivel de apalancamiento más frecuente en Forex puede estar actualmente en torno a 1:200.

Arbitraje

Arbitraje es una estrategia financiera que aprovecha las diferencias de precio de un activo en distintos mercados o instrumentos financieros. Los inversores compran el activo a un precio más bajo y lo venden a un precio más alto, obteniendo ganancias sin riesgo debido a la discrepancia temporal de precios.

Asesor experto (EA)

Un Asesor Experto (EA) es un programa o script automatizado diseñado para la plataforma de trading. Su principal función es gestionar, de manera autónoma, posiciones y órdenes basadas en algoritmos predefinidos. Permite a los traders automatizar estrategias, reduciendo la necesidad de intervención manual. Sin embargo, es crucial elegir o diseñar EAs confiables para garantizar operaciones efectivas.

Aversión al riesgo

La aversión al riesgo es una actitud o comportamiento de los inversores que priorizan la preservación de capital y la minimización de las pérdidas potenciales. Prefieren inversiones más seguras, aunque ofrezcan rendimientos menores, en lugar de asumir riesgos elevados que podrían generar mayores ganancias.

Backtesting

Backtesting es un término utilizado en el modelado para referirse a la prueba de un modelo predictivo en datos históricos. En una estrategia comercial, una estrategia de inversión o un modelo de riesgo, la prueba inversa busca estimar el rendimiento de una estrategia o modelo si se hubiera empleado durante un período anterior.

Bajista (Bearish)

Bajista, o “bearish” en inglés, es un término financiero que se refiere a una visión pesimista sobre el rendimiento futuro de un activo, mercado o economía. Sugiere una disminución en los precios y una tendencia descendente, lo que refleja la falta de confianza de los inversores y expectativas negativas.

Bitcoin

Bitcoinnota​ es un protocolo y red P2P que se utiliza como criptomoneda, sistema de pago5 y mercancía. Su unidad de cuenta nativa se denomina bitcóin. Esas unidades son las que sirven para contabilizar y transferir valor por lo que se clasifican como moneda digital. Concebida en 2009,​ se desconoce la identidad última de su creador o creadores, apareciendo con el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Se sustenta en la tecnología de «cadena de bloques», difícilmente falsificable y semejante a un gran libro contable, público y distribuido, en el que queda reflejado el histórico de todas las transacciones.

Broker

Una persona o empresa que actúa como intermediario entre compradores y vendedores y percibe un arancel o comisión por la transacción. Por otro lado, un “dealer” o “trader” (agente, comerciante) compromete su capital y toma una posición, esperando obtener una diferencia (ganancia) al cerrar la posición en una transacción posterior con otra parte.

Broker con ECN

Un tipo de compañías de corretaje de Forex que proveen un acceso directo a otros participantes en el mercado Forex. Los brokers con ECN no desalientan el scalping, no comercian contra los clientes, no cobran spread (el spread es determinado por las condiciones actuales del mercado), pero cobran comisiones por cada orden.

Cartera

La cartera es un grupo de activos que tiene un inversor o una sociedad de inversión. Los activos de una cartera de inversión pueden ser de varios tipos: por ejemplo, acciones, bonos, materias primas o derivados. Por regla general, una cartera reflejará el perfil del inversor que la ha creado, en cuanto a su tolerancia al riesgo y a los componentes clave de estrategia de inversión que la forman.

Chartista

Un chartista es un inversor que se basa, sobre todo, en el análisis de gráficos para entender las oscilaciones históricas de los precios de un instrumento financiero, con el objetivo de obtener predicciones más fiables y especular sobre su comportamiento en el futuro. Este tipo de inversores también se conocen como analistas técnicos o inversores técnicos.

Cobertura (Hedging)

Cobertura, o “hedging” en inglés, es una estrategia financiera utilizada para reducir o mitigar el riesgo en las inversiones. Consiste en tomar posiciones opuestas en instrumentos correlacionados, neutralizando así el impacto de movimientos adversos en el mercado y protegiendo el valor de la inversión.

Commission

La comisión es una tarifa o cargo que se impone por la realización de ciertas operaciones o servicios. Específicamente en el ámbito financiero y bursátil, se refiere a los costos que un corredor o agente cobra a sus clientes por ejecutar transacciones o negociaciones en su nombre. Estos cargos pueden ser fijos o basados en un porcentaje del valor de la transacción, y son una forma de compensación para el corredor por los servicios ofrecidos.

Contrato futuro (Futuros)

Los contratos de futuros son un contrato entre dos partes para transmitir un activo a un precio determinado en una fecha futura concreta. También se les denomina ‘futuros’.

Contrato por diferencia (CFD)

CFD: son contratos entre dos partes en los que se intercambia la diferencia del precio de un activo en el momento de apertura de la posición del CFD respecto al precio en el momento del cierre.

Correlación

Correlación es una medida estadística que indica la relación entre dos variables o activos financieros. Un valor de correlación cercano a 1 sugiere una relación positiva, mientras que un valor cercano a -1 indica una relación negativa. La correlación ayuda a evaluar la diversificación y el riesgo en una cartera.

Costes de transacción

El coste de transacción, que se podría decir que es lo mismo que el Spread, se calcula como: Costo de Transacción = Ask– Bid . Es el número de pips que se pagan al abrir una posición. El importe final depende también en el tamaño de la operación.

Es importante señalar que dependiendo del broker y de la volatilidad, la diferencia entre el ask y el bid puede aumentar, haciendo más caro el abrir una operación. Esto sucede generalmente cuando hay mucha volatilidad y poca liquidez, como sucede durante el anuncio de algún dato económico relevante.

Criptomoneda

Una criptomoneda es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones financieras, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos.1​2​3​ La primera criptomoneda que empezó a operar fue el bitcoin 2009​ y, desde entonces, han aparecido muchas otras con diferentes características y protocolos como Litecoin, Ethereum, Ripple, Dogecoin.

Day Trader

Traders que realizan operaciones de compra-venta de activos financieros a muy corto plazo. Se entiende por muy corto plazo a horas e, incluso, minutos. Es, por tanto, una práctica altamente especulativa. De esta forma, el Day Trader realiza numerosas operaciones cada día. La mayoría de las operaciones se abren y se cierran en el mismo día.

Depreciación

Caída en el valor de una divisa debido a las fuerzas del mercado.

Derivado

Un derivado es un producto financiero que permite que los inversores especulen sobre el movimiento del precio de los activos sin comprar los activos en sí mismos. Dado que no se transmite ningún activo físico cuando se abren las posiciones de los derivados, suelen adoptar la forma de contratos entre dos partes.

Dividendo

Un dividendo es la parte de los beneficios que una empresa decide distribuir entre sus accionistas. Se suele expresar con un porcentaje.

Divisa base

La divisa base es la primera divisa en cualquier par de divisas. Muestra cuanto vale la divisa base en contra a la segunda divisa. Por ejemplo, si el USD/CHF tiene una tasa de 1.6350, significa que 1 USD vale 1.6350 CHF. En el mercado de forex el dólar americano es en bastantes casos la divisa base para hacer cotizaciones, las cotizaciones se expresan en unidades de 1$ sobre la otra divisa del par.

En algunos otros pares la divisa base es la libra británica, el euro, el dólar australiano o el dólar neozelandés.

Divisa cotizada

La divisa cotizada es la segunda divisa del par de divisas. Esta frecuentemente se conoce con el nombre de “divisa-pip” y cualquier pérdida o ganancia no realizada se expresa en esta divisa.

Divisa cruzada

Una divisa cruzada es cualquier par donde alguna de las divisas es el dólar americano (USD). Estos pares muestran un errático comportamiento del precio, cuando el operador abre dos operaciones en dólares americanos. Por ejemplo, abrir una operación larga de compra EUR/GPB equivale a comprar EUR/USD y vender GPB/USD. Los pares de divisas cruzadas acarrean generalmente un mayor coste de transacción.

Divisas mayores y menores

Las 8 divisas más utilizadas (USD, EUR, JPY, GBP, CHF, CAD, NZD y AUD) se conocen con el nombre de “divisas mayores”.  A todas las otras divisas se les llama “divisas menores”. Las divisas USD, EUR, JPY, GBP, y CHF son las más populares y con mayor liquidez del mercado.

Drawdown

Magnitud de la caída del valor de una cuenta, medido en % o en dólares, desde un pico hasta un valle. Por ejemplo, si la cuenta de un inversor aumenta de $10.000 a $20.000, baja después a $15.000 y vuelve a subir hasta $25.000, el inversor habrá tenido un drawdown máximo de $5.000 (incurrido cuando la cuenta bajó de $20.000 a $15.000) aunque la cuenta del inversor no haya estado en ningún momento en una posición de pérdida.

Gap

Una diferencia entre el precio del cierre del período pasado y el precio de la apertura del período próximo. En el Forex en general se produce durante los fines de semana, entre el cierre del viernes y la apertura del lunes.

Fibonacci

Herramienta que tienen la mayoría de programas de trading como “Metatrader” y “ForexTester” que de serie viene con los parámetros de la secuencia matemática de Fibonacci. Estos parámetros se pueden modificar para saber dónde está el tercio, la mitad o lo que interese medir.

Fondo de inversión

Un fondo de inversión es una institución de inversión colectiva, que consiste en reunir fondos de distintos inversores, naturales o jurídicos, para invertirlos en diferentes instrumentos financieros, su responsabilidad se delega a una sociedad administradora que puede ser un banco o empresa de servicios de inversión.

Forex

Abreviatura de “Foreign Exchange”. Se refiere generalmente al mercado de intercambio de divisas y/o a las propias divisas.

Fractal

Que está relacionado con un modelo matemático que describe y estudia objetos y fenómenos frecuentes en la naturaleza que no se pueden explicar por las teorías clásicas y que se obtienen mediante simulaciones del proceso que los crea. Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o aparentemente irregular, se repite a diferentes escalas.1​ El término fue propuesto por el matemático Benoît Mandelbrot en 1975 y deriva del latín fractus, que significa quebrado o fracturado. Muchas estructuras naturales son de tipo fractal. La propiedad matemática clave de un objeto genuinamente fractal es que su dimensión métrica fractal es un número racional no entero.

Si bien el término “fractal” es reciente, los objetos hoy denominados fractales eran bien conocidos en matemáticas desde principios del siglo XX. Las maneras más comunes de determinar lo que hoy denominamos dimensión fractal fueron establecidas a principios del siglo XX en el ámbito de la teoría de la medida.

Gatillo

Los gatillos son figuras formadas por una o varias velas japonesas que nos indican giros en el precio. Son la última variable a tener en cuenta antes de posicionarse en el mercado. Los Gatillos nos dirán específicamente cuándo comprar o vender.

Gestión de riesgo

La gestión de riesgo es el proceso de identificación de riesgos potenciales en una cartera de inversión y de adoptar las medidas que correspondan para reducir dichos riesgos.

HFT (Trading de alta frecuencia)

La negociación de alta frecuencia o HFT (del inglés, «high frequency trading») es un tipo de plataforma de operaciones avanzada que procesa un gran número de operaciones de una forma muy rápida utilizando tecnología informática muy potente. Se puede utilizar para detectar el mejor precio de una única orden de gran volumen o para detectar oportunidades de obtener beneficios en el mercado en tiempo real.

Indice

En el trading, un índice es un grupo de activos financieros que se utiliza para obtener un indicador de los resultados de un sector concreto.

Inversor

Un inversor es cualquier persona que destina capital a una inversión con el objetivo de obtener beneficios. No obstante, dentro del mundo de la inversión, los inversores suelen tener una actitud diferente respecto a la inversión que los denominados traders.

IPO (Oferta pública inicial)

La Oferta Pública Inicial (IPO, por sus siglas en inglés) es el proceso mediante el cual una empresa emite acciones al público por primera vez, pasando de ser privada a pública. La IPO permite a las empresas recaudar capital, aumentar su visibilidad y proporcionar liquidez a los accionistas existentes.

Liquidez

Se dice del mercado con un elevado nivel de actividad y volumen. Es la eficiencia y coste de efectividad con que una posición puede ser negociada o una orden ejecutada. Un mercado con mayor liquidez ofrecerá mayor cantidad de cotizaciones a spreads de compra/venta inferiores.

Llamada de margen

Una llamada de margen es el término que se utiliza cuando un bróker solicita un aumento del margen de mantenimiento de un inversor para mantener abierta una operación apalancada.

Lote

La cantidad de unidades definitiva o la cantidad de dinero aceptado para manejar las operaciones (normalmente es un múltiplo de 100).

Lote estándar

100.000 unidades de la divisa base del par de monedas, que se compran o venden.

Margen

El dinero, que los inversores deberían tener en sus cuentas de broker para ejecutar las órdenes de trading. Cubre las pérdidas posibles, que puedan ocurrir en el trading con margen.

Margen libre

La cantidad de dinero en cuenta que se puede utilizar para el trading.

Margen usado

La cantidad de dinero en cuenta que ya se ha utilizado para mantener las posiciones abiertas.

Mercado

El término mercado puede tener varios significados en relación con las inversiones. Por regla general, se define como el medio en el que se realizan transacciones con los activos, cuyo valor viene determinado por la oferta y la demanda.

Mercado de valores

Un mercado de valores es el lugar donde se negocian instrumentos financieros -como commodities, acciones o derivados-. Pueden ser físicos, como la Bolsa de Valores de Nueva York, o puramente digital, como un intercambio de bitcoin.

Metatrader

MetaTrader es una plataforma de operaciones electrónica muy utilizada entre los inversores de todo el mundo.

Nivel de resistencia

Término utilizado en análisis técnico que indica un nivel de precio específico al cual, según el análisis, la gente va a vender.

Nivel de soporte

Técnica utilizada en análisis técnicos que establece un precio máximo y mínimo específico al cual el tipo de cambio automáticamente se corregirá. Es lo contrario de Nivel de Resistencia.

Orden

Una orden al broker para comprar o vender un par de monedas por un cierto precio.

Orden de Mercado

Orden de compra o venta al precio vigente.

Orden Limite

Orden de compra/venta de un producto a un determinado precio. De Compra, cuando el mercado se sitúa por debajo de ese precio; de Venta, cuando el mercado se mueve por encima del mismo.

Orden Stop

Orden para comprar solo si el precio de mercado alcanza un precio superior específico, o para vender solo si el precio de mercado alcanza un precio inferior específico.

Pillada

En referencia a la estrategia de Trampas, la pillada es la penetración que hace el precio al Nivel de Trampa. Esta puede ser entre un 5% mínimo y un 50% como máximo, para que entre dentro de la estrategia y sea operable.

Pip

Un pip es la unidad más pequeña del precio de cualquier divisa. Casi todas las divisas consisten en 5 dígitos significativos y la mayoría de los pares tienen el punto decimal inmediatamente después del primer digito. Por ejemplo EUR/USD=1.2538, en este caso un pip es cambio más pequeño en el cuarto espacio decimal, que es, 0.0001.

Una notable excepción es el par USD/JPY donde el pip es igual a $0.01.

Plan de trading

Un plan de trading es una estrategia concebida por un inversor individual para sistematizar la evaluación de los activos, la gestión del riesgo, los tipos de inversión y el establecimiento de objetivos. La mayoría de planes de trading constan de dos partes: los objetivos a largo plazo y el itinerario para lograrlos.

Posiciones abiertas

Las posiciones abiertas son operaciones que ha realizado y que aún pueden generar ganancias o pérdidas. Cuando se cierra una posición, se recogen todas las ganancias o pérdidas y la operación deja de estar activa.

Posición

Una posición es la expresión de un compromiso de mercado o exposición mantenidos por un inversor. Una posición es el término financiero que se utiliza para designar a una operación que puede generar ganancias o pérdidas (posición abierta) o que se acaba de cancelar (posición cerrada). La ganancia o pérdida con una posición sólo se puede comprobar una vez ésta queda cerrada.

Precio de compra (bid)

El precio de compra (bid) es el precio al cual el mercado está preparado para comprar una divisa específica en el mercado de Forex. En este precio, uno puede vender la divisa base. El precio de compra se muestra al lado izquierdo.

Por ejemplo, en el par GBP/USD= 1.88112/15, el precio de venta es 1.8812. Esto significa que usted puede vender una GPB por 1.8812 dólares.

Precio de venta (ask)

El precio de venta (ask) es el precio al cual el mercado está preparado para vender un específico par de divisas en el mercado de Forex. En este precio, usted puede comprar la divisa base. El precio de venta se muestra al lado derecho.

Por ejemplo, en EUR/USD = 1.2812/15, el precio de venta aquí es de 1.2815. Esto significa que usted puede comprar un euro por 1.2815 dólares. Al precio de venta también se le llama precio de oferta.

Productos apalancados

Los productos apalancados son instrumentos financieros que permiten que los inversores logren una mayor exposición a los mercados sin tener que aumentar el capital de inversión. Para ello se utiliza el apalancamiento.

Rango

Rango es la diferencia entre el precio máximo y el precio mínimo que se da en el mercado dentro de un periodo de tiempo determinado. Principalmente, se utiliza como indicador de volatilidad: si un mercado tiene un rango amplio, significa que sufrió volatilidad durante el periodo analizado.

Ratio Riesgo/beneficio (R)

Un ratio riesgo:beneficio lo utilizan muchos traders para comparar las ganancias esperadas de una operación con la cantidad de riesgo realizada para darse cuenta de los beneficios. Para calcular el ratio riesgo:beneficio, usted divide la cantidad que usted soporta perder si el precio se mueve en una dirección inesperada (el riesgo) por la cantidad de ganancias esperadas cuando usted cierra su posición (el beneficio).

Algunos de los ratios más populares de riesgo:beneficio son 2:1, 3:1 y 4:1 y esto cambiará dependiendo de la estrategia de la operación. Obviamente existen otros aspectos que pueden afectar el riesgo de una operación, como el manejo del dinero y la volatilidad de los precios pero teniendo un sólido ratio riego:beneficio puede ayudarlo a manejar operaciones correctamente.

Renta fija

Renta fija es un tipo de inversión que implica prestar dinero a una entidad, como un gobierno o empresa, a cambio de un rendimiento preestablecido. Los inversores reciben pagos periódicos de intereses y el reembolso del principal al vencimiento. Es considerada más segura y menos volátil que la renta variable.

Renta variable

Renta variable es un tipo de inversión en la que los inversores adquieren acciones de empresas, obteniendo participación y derechos de propiedad. Los rendimientos provienen de la apreciación del precio de las acciones y dividendos. La renta variable es más volátil y riesgosa que la renta fija, pero ofrece mayores rendimientos potenciales.

Riesgos

En el trading, siempre existe el riesgo de perder dinero con una inversión.

Scalping

En el ámbito de las inversiones, el scalping es la acción de abrir y luego cerrar una posición en muy poco tiempo, con el objetivo de obtener beneficios de movimientos de precios muy reducidos.

Slippage

Es la ejecución de la orden por diferencias con el precio esperado (ordenado). Las razones principales de este desliz son, un mercado “rápido”, la baja liquidez y la poca capacidad del broker para ejecutar las órdenes.

Sobrecompra

La sobrecompra es una situación en la que un activo financiero, como una acción o índice, ha experimentado un aumento significativo y rápido en su precio. A menudo, esto lleva a una valoración excesiva, lo que puede resultar en una corrección a la baja, ya que los inversores venden para obtener beneficios.

Sobrevendido

Sobrevendido es un término financiero que describe una situación en la que la demanda de un activo, como acciones, bonos o divisas, ha disminuido de manera excesiva debido a ventas masivas, llevando a una caída en su precio. Esto suele indicar una reacción exagerada del mercado, lo que podría generar oportunidades de compra a precios bajos, ya que es probable que el activo se recupere en el corto plazo al alcanzar un equilibrio entre oferta y demanda.

Spread

Todas las cotizaciones en Forex incluyen dos precios, el bid (oferta) y el ask (demanda).

El bid es el precio en el cual el broker está dispuesto a comprar la moneda base en intercambio por la moneda cotizada. Esto significa que el bid es el precio con el cual usted puede vender.

El ask es el precio al cual el broker está dispuesto a vender la moneda base en intercambio por la moneda cotizada. Esto significa que el ask es el precio con el cual usted comprará. La diferencia entre el bid y el ask se conoce popularmente como el spread y es la contraprestación que recibe el broker online por sus servicios.

Stop Loss (SL)

Orden por la cual una posición abierta queda automáticamente liquidada al alcanzar la cotización un nivel determinado. Generalmente se la utiliza para minimizar los riesgos a pérdidas en caso que el mercado registre movimientos adversos a los intereses del inversionista. Por ejemplo, si un inversionista tiene una posición larga de USD a 156.27, quizás quiera colocar una orden “stop loss” a 155.49, la cual limitaría las pérdidas en caso que el dólar se deprecie, posiblemente por debajo de 155.49.

Swing Trading

Swing trading es una estrategia de inversión a corto o mediano plazo que busca capturar ganancias en los movimientos de precios de los activos financieros. Los swing traders utilizan análisis técnico y fundamental para identificar oscilaciones en el mercado, entrando y saliendo de posiciones en días o semanas, aprovechando las fluctuaciones de precios. Esta estrategia requiere habilidades analíticas y de gestión de riesgos para obtener resultados consistentes y rentables.

Take Profit (TP)

Los Take Profits son muy similares a los Stop Loss, pero en vez de cerrar la posición para no perder más, este nos la cierra cuando llega a un precio objetivo (nuestra meta para esa operación) que le hemos dicho con anterioridad.  De este modo podemos comprar, colocar un stop loss, un take profits e irnos a hacer lo que más nos guste, la operación se cerrará por si sola y no es necesario estar pendientes.

Stops dinámicos

Un stop dinámico es un tipo de stop de pérdidas que sigue automáticamente los movimientos favorables del mercado del activo en el que ha invertido.

Swap

El swap en trading es una comisión que te cobran algunos brokers, en algunos productos, por mantener abierta una posición al finalizar el día o la sesión de trading.

Temporalidad (Time Frame)

Los Time Frame representan la temporalidad en la que se toman los datos para ‘dibujar’ los gráficos.

Esto significa que cada X minutos, horas o días se toma el dato del precio para formar cada vela. Por ejemplo el Time Frame de 4H significa que cada vela japonesa representa 4 horas y que aparece una nueva cada 4 horas.

Del mismo modo, en la temporalidad de 1D cada vela representa un día (abren a las 24:00 del día presente y cierra a las 24 horas del siguiente día.

Tendencia

Una dirección del mercado que se ha establecido bajo la influencia de varios factores.

Trader

Un trader es una persona que compra y vende activos financieros en cualquier mercado financiero del mundo con el objetivo de beneficiarse de las operaciones de trading.

Trading

En los mercados de valores, el trading es una profesión que consiste en el estudio de los mercados mediante el análisis técnico y el análisis fundamental para invertir en diferentes instrumentos financieros con el objetivo de obtener un beneficio.

Trading automatizado

El trading automatizado, también llamado trading algorítmico, consiste en la creación de transacciones a través de algoritmos.

Trampa

Se trata de una cosa que no es lo que parece ser. El precio va en un sentido y nosotros, buscamos un cambio de dirección, esperamos al momento idóneo para entrar en sentido contrario. Sin embargo ¡es una trampa! Ahora que estamos dentro, el precio continúa con su movimiento anterior tirando por tierra nuestra idea de inversión. Hay estrategias que operan precisamente estas trampas, como las que enseñamos en Código Trading.

Volatilidad

Una medida estadística del número de los cambios del precio en el par de monedas dada por un período de tiempo dado.

Volumen

El volumen es una medida de cantidad. En el trading, el volumen es la cantidad de un activo concreto en el que se invierte durante un período de tiempo determinado. El volumen es un indicador clave de la actividad de mercado y la liquidez, lo que implica que, a menudo, se presenta junto a la información del precio.

Warrants

Un warrant es un derivado cuya posesión otorga el derecho, pero no la obligación, de materializar una decisión sobre el mercado a un precio y en una fecha previamente establecidos. Existen warrants call, cuya adquisición habilitaría al inversor a ejercer la compra de un subyacente a un precio y en una fecha determinados, y warrants put, cuya adquisición habilitaría al inversor a ejercer la venta del subyacente a un precio y una fecha establecidos de antemano. A diferencia de las opciones, el creador y el intermediario de los warrants son la misma entidad lo que, a priori, los convierte en productos algo menos transparentes.

6/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo

Entre un 74-89% de las cuentas de inversiones minoristas, pierden dinero al negociar CFD. Debe considerar si puede permitirse perder su dinero. La CNMV ha determinado que los CFD y Forex son productos difíciles de entender y no son adecuados para los inversores minoristas debido a su complejidad y al alto riesgo que conlleva.

¿Necesitas ayuda?