El tiempo es más importante que el dinero

El tiempo es más importante que el dinero

¿El tiempo es más importante que el dinero? Un viejo debate que renace muchas veces, es qué tiene más valor, ¿el tiempo o lo monetario? Hay muchas explicaciones al respecto, algunas de carácter moral, otras prácticas y algunas un tanto románticas.

En una encuesta sobre este tema, casi todos emitirán un voto casi unánime: “es más importante el tiempo”. No obstante, la realidad es que las personas suelen invertir muchísimo tiempo a cambio de dinero. El tiempo es más importante que el dinero.

Enfoques de la valoración entre el tiempo y el dinero

Hay algunas frases comunes sobre este asunto y las personas las repiten cada vez que se aborda este tema. Elegimos tres de ellas:

  1. “El dinero se recupera, el tiempo no”.
  2. “Estamos perdiendo tiempo y tiempo es dinero”.
  3. “No pierdas tu tiempo haciendo dinero y trabajando. Mejor, dedícatelo a ti y a tu familia”.

Este trío de expresiones usan enfoques diferentes. Si bien, todas las frases abordan la tasación entre “tiempo” y “dinero”, hacen esto desde perspectivas diferentes:

  1. La primera frase señala cualidades diferentes: el tiempo no tiene retorno, en cambio el dinero sí;  en caso de perder dinero, luego se puede conseguir más; con el tiempo no sucede igual.
  2. La segunda frase equipara el tiempo al dinero. Si no se hace bien un trabajo, o si se holgazanea, entonces ese periodo de tiempo no se convierte en ganancia monetaria.  Esto es algo muy común en sociedades capitalizadas, que siguen la ecuación: Tiempo = Dinero.
  3. En la última locución, se indica que el tiempo es un recurso que cada persona tiene, “el tiempo es algo personal” Por ende, las personas deciden cómo usarlo, bien sea para ganar dinero o vivirlo en experiencias agradables.

¿Por qué usamos de ejemplo estas tres expresiones? La intención es indicar que el tema del “dinero” y “tiempo” depende de enfoques diferentes.  

Por ejemplo: si alguien tiene suficiente dinero ahorrado, puede trabajar menos y ganar una cantidad más reducida de dinero. A cambio, descansa o se entretiene.

En cambio, quien tiene una emergencia económica, está dispuesto a laborar fines de semana. También, por las noches y sacrificar su tiempo en aras de lo monetario.

En Código Trading ofrecemos formación para invertir en los mercados financieros, dicho de otra manera para ser trader, con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo Aquí.

¿Por qué se tiende a valorar más el tiempo?

Es indudable que el tiempo da un valor especial. En primer lugar, ya dijimos que no se recupera, y si alguien no disfruta su juventud, por ejemplo, luego no volverá a ser joven. ¡Así de simple!

Por otra parte, el tiempo es lo que nos permite lograr otras cosas, entre esas el dinero. En caso de no tener tiempo, jamás podríamos hacer nada (viajar, trabajar, tener una familia, y más).

Finalmente, hay un argumento final. Ocurre que el dinero por sí mismo no es un objetivo buscado. Las personas quieren dinero para comprar cosas y no por el dinero en sí, ya que este siempre intercambiable (es un valor de transición).

En cambio, el tiempo es un valor en sí mismo. Su finalidad no es otra que vivirlo, por lo que no es canjeable. ¡Esto último, suma muchos puntos a favor de la importancia del tiempo!

Si quieres más información relacionada con el mundo del trading y las inversiones, te recomendamos visitar nuestra página Código Trading, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.

Déjanos tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo

Entre un 74-89% de las cuentas de inversiones minoristas, pierden dinero al negociar CFD. Debe considerar si puede permitirse perder su dinero. La CNMV ha determinado que los CFD y Forex son productos difíciles de entender y no son adecuados para los inversores minoristas debido a su complejidad y al alto riesgo que conlleva.

¿Necesitas ayuda?