¿Por qué el trading es una gran oportunidad?

¿Por qué el trading es una gran oportunidad?

¿Por qué el trading es una gran oportunidad?

Seguramente te has preguntado: ¿Por qué el trading es una gran oportunidad? En este blog de Código Trading descubrirás la respuesta. Es muy posible que hayas escuchado en más de una ocasión el concepto “trading”. Y es que estamos ante un método de inversión que es tendencia y que te permitirá poder obtener una rentabilidad económica regular y estable.

Las posibilidades que tenemos en la actualidad a la hora de conseguir ingresos, se han disparado gracias a las nuevas tecnologías.

De hecho, son muchas las personas que han conseguido vivir gracias al trading, así como a otras actividades que se pueden desarrollar desde casa.

A través de este artículo te explicaremos las razones por las que el trading es una excelente oportunidad de inversión. Así como también compartiremos una serie de consejos que te serán muy útiles para iniciarte en este sector.

¿Qué es el trading?

¿Sabrías definir qué es el trading? Aunque es cierto que la gran mayoría de personas han escuchado este concepto, la realidad es que son muchos los que no sabrían explicar qué es el trading, de modo que explicaremos su definición.

Son muchas y variadas las definiciones aceptadas sobre trading. Pero, una de las más simples, es decir que son aquellas operaciones financieras que tienen como objetivo conseguir una rentabilidad económica en un plazo corto de tiempo.

Qué es el trading

Una de las particularidades más interesantes del trading es que existen numerosos mercados financieros a nuestra disposición.  Dado que podremos operar con activos tan dispares como acciones, criptomonedas o divisas.

No podemos concluir este apartado sin destacar que el trading es un método de inversión. Especialmente si tenemos en consideración que muchas personas creen que se trata de un juego. ¡No!

Es importante y necesario aclarar que se trata de un método de inversión volátil y que tiene un riesgo elevado.

Me gustaría iniciarme en el trading: ¿Qué tengo que hacer?

En primer lugar, debes saber que el trading no es una actividad para todos. Al igual que sucede con cualquier actividad profesional o deportiva, para ser trader se necesita una serie de habilidades y conocimientos que nos permitirán poder obtener un rendimiento económico.

Quizás una de las principales ventajas que nos propone el Trading, en comparación con otras actividades, es la facilidad que tenemos para acceder a información relacionada con este sector y uno de los mejores lo encontramos en Código Trading, una plataforma especializada en trading que no te puedes perder.

Desde Código Trading tendrás acceso a una amplia variedad de cursos de formación de todos los niveles. Es que, precisamente, si quieres iniciarte en el trading, lo primero que tienes que hacer es formarte, del mismo modo que necesitas formarte para llevar a cabo cualquier actividad profesional. ¿Verdad?

Si te interesa aprender trading, en Código Trading ofrecemos formación para ser trader con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo AQUÍ.

¿Por qué es importante formarte?

El trading no es sencillo. ¡Todo lo contrario! Hay que considerar que en los mercados financieros intervienen una amplia variedad de factores que deberás conocer para tomar las mejores decisiones.

A través de la formación podrás conocer el significado de los principales conceptos de este sector, así como también tendrás la oportunidad de aprender a analizar los mercados financieros o sacar el máximo partido de las numerosas estrategias que están relacionadas con el trading.

Por qué es importante formarte

Esto es, una correcta formación es indispensable si estás interesado en obtener un rendimiento económico en el trading, con la particularidad de que se trata de una formación continúa para conocer cualquier novedad relacionada con este sector.

Como hemos indicado anteriormente, las posibilidades que tienes a tu alcance a la hora de formarte son infinitas, pudiendo escoger entre información gratuita que puedes encontrar en internet o cursos de formación de pago, una herramienta más completa y recomendable que te enseñará todo lo que debes saber acerca del trading.

¿Por qué el trading es una excelente oportunidad?

Trabajar desde casa (o desde cualquier sitio gracias al uso de los dispositivos móviles), se ha convertido en el objetivo de muchas personas. Además, otra de las ventajas que te propone el trading es que podrás escoger el horario o disfrutar de días libres cuando lo desees.

Es evidente que estos factores hacen posible que el trading sea una alternativa que genera mucho interés, especialmente si consideramos que podemos obtener ingresos elevados y regulares mediante esta actividad.

Otro interesante detalle que explica por qué el trading supone una gran oportunidad es por la facilidad que tenemos para formarnos. Ya que no necesitaremos ir a la Universidad, sino que podremos convertirnos en traders expertos y profesionales sin necesidad de salir de casa.

Los únicos requisitos que necesitas para empezar en este sector es disponer de tiempo y de un dispositivo con conexión a internet, siendo requisitos que cumplen la amplia mayoría de personas en la actualidad.

Pasos para convertirte en trader

Una vez que hemos explicado que, el trading, es una excelente oportunidad es momento de establecer un listado de pasos o etapas que tendremos que superar para convertirnos en traders , es importante aclarar que se trata de un proceso largo y complejo. ¿Estás preparado para ello?

Ya hemos indicado que la formación en esta materia es fundamental, de modo que el primer paso que tendrás que realizar para convertirte en trader es formarte.

Hay que tener en cuenta que la formación incluye aspectos tan variados como familiarizarte con los conceptos más comunes del sector, como apalancamiento o stop loss, así como entender como funcionan los diferentes mercados financieros que admiten el trading.

¿Es el trading es una gran oportunidad?

El estudio de las diferentes estrategias relacionadas con el trading, es otro de los apartados de la formación que te permitirá poder obtener una mayor rentabilidad en las operaciones que realizarás en un futuro.

Es cierto que los aspectos teóricos tienen un papel fundamental en el éxito de un trader, aunque no hay que olvidar la práctica como otro factor fundamental, algo lógico, ¿no?

Si estás empezando en este sector, debes saber que puedes llevar a cabo todo tipo de operaciones financieras a través de una cuenta virtual, es decir, que las inversiones que realizarás serán con dinero ficticio, lo que significa que podrás coger experiencia sin necesidad de poner en juego tu capital. Interesante, ¿no?

Pasos para convertirte en trader

A partir de allí será cuestión de atesorar experiencia en el trading y es que estamos ante otro factor indispensable para convertirnos en traders.

Eso sí, conviene aclarar que no solamente tendremos que realizar operaciones financieras, sino que también es esencial estudiar las nuevas tendencias o estrategias relacionadas con el trading.

¿Trader a tiempo parcial o a tiempo completo?

Aquellas personas que desean dedicarse profesionalmente al trading, se preguntan cuántas horas se necesitan para hacer del trading una profesión.

El tiempo que invertimos al trading es un aspecto esencial y que debemos valorar. Sobre todo si consideramos que estamos ante una actividad que nos permitirá ser dueños de nuestro tiempo.

Si tienes previsto iniciarte en el trading debes saber que, al principio, será suficiente con dedicarle unas horas al día. Dado que los ingresos que puedes obtener mediante el trading no serán regulares ni estables. Por lo que tendrás que continuar con tu profesión para poder afrontar los gastos que tengas.

Tomar la decisión de ser trader a tiempo completo es una tarea muy compleja y que debe ser meditada. Ya que, en la amplia mayoría de casos, supone tener que dejar un empleo que nos da más estabilidad y seguridad en comparación con el trading.

Por este motivo, es esencial comprobar la rentabilidad que nos ofrece el trading a medio y largo plazo antes de escoger esta actividad como profesión principal.

De este modo, no podemos determinar si es mejor ser trader a tiempo parcial o a tiempo completo. Sino que dependerá de una amplia variedad de factores que debemos considerar antes de escoger la alternativa que mejor se ajusta a nuestra situación.

Trader a tiempo parcial o a tiempo completo

¿Cuánto dinero tengo que invertir para empezar en el trading?

Probablemente estamos ante una de las dudas más comunes entre aquellas personas que piensan que el trading es una excelente oportunidad. ¿Cuánto dinero tengo que invertir?

La respuesta es sencilla: aquella cantidad que estés dispuesto a perder y que no represente un porcentaje importante del dinero que tengas.

Seguramente estarás pensando que si el trading fuera una excelente oportunidad podrías invertir mucho más dinero. ¿No?

El trading puede ser una gran oportunidad si. Pero también implica una serie de riesgos elevados, especialmente si empiezas a operar sin disponer de conocimientos o experiencia en este sector.

Bien, la ventaja del trading es que podemos invertir la cantidad que deseemos. Es decir, no se requiere una gran inversión para poder empezar. De hecho, es preferible que empecemos con una inversión baja para ir familiarizarnos en este sector.

Es aquí donde es importante alejarse de las falsas expectativas. Ya que hay personas que creen que pueden ganar grandes sumas de dinero en poco tiempo y con una inversión muy pequeña. ¡Error!

Para entender mejor el funcionamiento del trading, te pondremos un ejemplo que te ayudará mucho y es que los profesionales de este sector pueden obtener una rentabilidad anual que oscila entre el 10% y el 20%.

¿Qué significa? Que si un trader ha invertido 100.000 € durante un año, obtendría un beneficio entre los 10.000 y 20.000 €.

Lógicamente, si estás empezando en este sector, es muy complicado que puedas alcanzar esta rentabilidad, ya que necesitas atesorar experiencia para poder mejorar el porcentaje de rentabilidad.

Además, si inviertes, por ejemplo, 200 €, es evidente que no podrás conseguir una ganancia reseñable.

Imagina que inviertes esos 200 € durante un mes y que, por casualidad, consigues una rentabilidad del 15%, un porcentaje altísimo para un principiante, por lo que el beneficio sería de 30 €.

En definitiva, podemos determinar que no existe una cantidad predefinida para invertir en trading y es que dependerá, básicamente, de las necesidades y de la situación económica de cada persona.

¿Qué errores no debes cometer en el trading?

Hablamos ahora de una serie de errores habituales que debes evitar si quieres que el trading sea una excelente oportunidad de inversión.

Las falsas expectativas son la principal razón por la que cometemos muchos errores y es que pensar que estamos ante un sector sencillo y que nos permitirá ganar mucho dinero en poco tiempo nos hará tomar decisiones poco recomendables.

Esto es, si quieres que el trading sea una oportunidad ideal para ti debes considerarlo como un método de inversión volátil y que implica muchos riesgos, por lo que es indispensable que tu actividad sea progresiva.

Un error muy común es invertir una cantidad más elevada de la que te puedes permitir. Es cierto que una inversión baja no te dará mucha rentabilidad económica. Sin embargo, el principal objetivo que debes tener al principio es proteger tu banca y, en caso de que tengas pérdidas, que no afecten en tu situación económica.

Qué errores no debes cometer en el trading

Es cierto que en el trading interviene el azar, especialmente en el corto plazo. Aunque si quieres ganar dinero de forma regular y estable, debes entender que el azar no tiene poco impacto. Mientras que la formación, los conocimientos en mercados financieros y la experiencia si que son factores que influyen directamente en el beneficio obtenido.

Hay que mencionar también la importancia e influencia de la gestión emocional en el trading. Sobre todo si tenemos en consideración que el impacto de las emociones es una causa habitual por la que se pierde dinero en las operaciones de trading.

Cuando una persona se inicia en el trading es frecuente que sienta todo tipo de emociones cuando lleva a cabo una operación. Especialmente las operaciones de corto plazo. Bien, es algo, como decimos, normal, aunque si quieres especializarte en este sector debes saber que las emociones no son positivas en el trading.

Un trader profesional no permite que las emociones tengan impacto durante las inversiones. Dado que es consciente de que son muchos los factores que no dependen de él.

Por lo que se centrará únicamente en aplicar correctamente los conocimientos y las estrategias adecuadas, para conseguir un beneficio económico a medio o largo plazo.

Por norma general, cuando un trader principiante pierde dinero en una operación puede sentir rabia, impotencia o ira. Especialmente si la cantidad que ha invertido es más elevada de la que se puede permitir.

Considerando que el azar tiene mucho protagonismo en el corto plazo es indispensable invertir cantidades pequeñas en cada operación financiera. Dado que, en caso de pérdida, no supondría un gran impacto sobre el capital de nuestra banca.

En este sentido, determinaremos que un error común es darle demasiada importancia a perder dinero en una operación. Cuando la realidad es que estamos ante una situación muy común y a la que se tienen que enfrentar habitualmente todos los traders, incluso aquellos que obtienen la máxima rentabilidad.

¿Por qué deberías invertir en trading?

Es posible que la pregunta esté mal formulada y es que antes de invertir en trading es necesario comprobar si estamos ante una actividad profesional que se ajusta a tus necesidades y especialmente a tus habilidades.

Las razones por las que iniciarse en el trading es recomendable son tan amplias como variadas. En primer lugar, estamos ante una actividad que te permitirá obtener una rentabilidad económica regular sin necesidad de salir de casa.

Además, para conseguir la formación necesaria para convertirte en un trader no tendrás que acudir a ningún lugar. Sino que, también, podrás formarte desde casa, lo que significa que son muchas las comodidades que tendrás a tu disposición.

Continuamos hablando de las razones por las que el trading es tendencia en la actualidad y es momento de aclarar que puedes encontrar información contrastada en internet. Y además, tienes múltiples portales y plataformas especializadas sobre Trading que te permitirán ampliar tus conocimientos sobre el sector.

Incluso, otro detalle que te ayudará a obtener experiencia en trading, es que existen cuentas virtuales que te ofrecen la posibilidad de operar con dinero ficticio. Con la ventaja de que son operaciones reales que te serán muy útiles para conocer los mercados financieros. Sin duda, esta es una opción muy aconsejable.

Si aún no estás convencido de empezar en el trading, debes saber que no se requiere una gran inversión inicial. Siendo este un detalle importante que hace posible que estemos ante una actividad ideal para cualquier persona. Ya que las cantidades que se recomiendan para empezar están al alcance de cualquier bolsillo.

Queda claro que son muchos los motivos por los que empezar con el trading es una opción muy aconsejable. Así como también explica la razón por la que el trading se ha convertido en tendencia en la actualidad. Asimismo, se espera que esta tendencia siga creciendo exponencialmente en un futuro cercano.

En definitiva, en este artículo hemos explicado las razones por las que el trading puede ser una excelente oportunidad. Tanto para ganar un dinero extra dedicándole un tiempo parcial, como para convertirlo en la principal fuente de ingresos.

En caso de que tengas cualquier duda relacionada con el trading, no olvides consultar plataformas como Código Trading, donde podrás resolver cualquier duda relacionada con este sector. Y además, puedes encontrar una amplia variedad de cursos de formación adaptados a todos los niveles.

Si quieres información relacionada con el mundo del trading, te recomendamos visitar nuestra página www.codigotrading.com, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.

Déjanos tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo

Entre un 74-89% de las cuentas de inversiones minoristas, pierden dinero al negociar CFD. Debe considerar si puede permitirse perder su dinero. La CNMV ha determinado que los CFD y Forex son productos difíciles de entender y no son adecuados para los inversores minoristas debido a su complejidad y al alto riesgo que conlleva.

¿Necesitas ayuda?