¿Qué es el mercado de divisas?

¿Qué es el mercado de divisas?

Para comprender claramente qué es el mercado de divisas, es necesario definir primeramente qué es una divisa y la razón por la que convergen en un mercado de intercambio.

Os informaros que una divisa es un medio de pago que representa la moneda con poder de compra en cada país y región. Dichas monedas fluctúan dentro del mercado mundial. Formándose lo que conocemos como mercado de divisas con tipos de cambio que pueden variar según la política económica de cada país.

El tipo de cambio no es más que el precio de una divisa en función de otra y dicho valor se genera por distintas variables. En algunos casos por la libre interacción en el mercado y en otros por controles establecidos en cada país.

Las variables que determinan el precio de una moneda pueden ser: la inflación, tasas de interés, crecimiento económico del país o región en cuestión, las expectativas, la apertura comercial, la productividad, nivel de endeudamiento de la nación, entre otros.

Las divisas de diversos países interactúan en un mercado globalizado y descentralizado. Con la finalidad inicial de mantener un flujo monetario constante originado por el intercambio comercial internacional.

En la actualidad el mercado de divisas cumple dos funciones principales:

  • Ser la plataforma para el libre intercambio de una moneda o divisa por otra.
  • Brindar un escenario que aporte la seguridad necesaria contra el riesgo cambiario, especialmente con respecto a la fluctuación impredecible en ciertas monedas.

Cuando un país, ya sea a través de sus empresas o personas naturales cambia una moneda por otra, participa en el mercado cambiario. Y es a través del tipo de cambio que las economías del mundo pueden comparar los precios relativos de sus bienes y servicios con respecto a otros países.

El punto anterior es de vital importancia en las decisiones comerciales de un país. Pues permite evaluar la conveniencia o no de la producción de ciertos bienes y servicios según sus costos.

El mercado de divisas, la evolución del sistema financiero mundial

Un mercado donde diariamente se intercambia en promedio cerca de 5 billones de dólares con los más sofisticados sistemas tecnológicos de intercambio, seguro es la evolución del sistema financiero.

Un sistema sin regulaciones ni intermediarios, en el que cada parte cierra sus negociaciones bajo sus propias condiciones y a satisfacción de las partes involucradas.

Operativo las 24 horas del día, cada 5 días y medio de la semana. El mercado de divisas inicia los domingos por la tarde su apertura mundial con el mercado australiano. Y cierra los viernes con la bolsa de Nueva York.

Los centros operativos de los mercados de divisas están ubicados en las principales ciudades del mundo tales como: Tokio, Londres, Hong Kong, Sídney, Frankfurt, etc. 

Las divisas que se intercambia en cada centro operativo presentan una clasificación según su situación en el mercado:

  • Aquellas divisas que pueden intercambiarse libremente por otra y su valor está determinado por el libre juego de oferta y demanda se denominan divisas convertibles.
  • Las no convertibles son aquellas que no están disponibles en el mercado internacional.
  • Las divisas empleadas exclusivamente en operaciones financieras entre países con acuerdos bilaterales.

En el mundo financiero son muchos y diversos los participantes. Así como las divisas que en él se negocian, siendo una de las más importantes el dólar americano.

El 60% de las reservas en bancos centrales están denominadas en dólares americanos. Seguidas por el euro con un 24%, el yen un 5,4% y la libra esterlina un 5,6%.

 

¿Cómo funciona el mercado de divisas?

En las operaciones de divisas cada moneda se denomina con un código de 3 letras, por ejemplo en el caso del dólar americano seria USD.

Los instrumentos financieros son pares de divisas en el que por ejemplo el código EURUSD hace alusión al cambio entre euro y dólar americano.

El valor de cambio está representado por un ratio en donde la primera divisa se denomina divisa base y la segunda es la divisa cotizada. Es decir el valor de una divisa se determina en función de otra.

La fluctuación de las divisas se mide en términos de puntos y al cotizar la divisa va acompañada de un precio de venta y de compra.

La diferencia entre dichos precios se conoce como el spread, el cual consiste en la comisión que obtiene el proveedor por la operación de intercambio.

En términos generales, el funcionamiento del mercado de divisas se lleva a cabo a través de una red electrónica. En el que múltiples operaciones en divisas se realizan por entidades bancarias, financieras, instituciones y personas naturales que participan en tiempo real.

Los participantes en el mercado de divisas pueden ser directos como en el caso de los bancos centrales, entidades financieras, brokers y aquellos indirectos como las pequeñas y medianas empresas, instituciones no financieras y de inversión.

Un punto interesante, es que la mayoría de las participaciones pequeñas e individuales son presentadas a través de los brokers quienes actúan como intermediarios financieros en el mercado de divisas.    

Si te interesa aprender a invertir, en Código Trading ofrecemos formación para invertir en los mercados financieros, dicho de otra manera para ser trader, con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo Aquí.

Tipos de mercado de divisas

Son dos los tipos de mercado de divisas. El primero se denomina al contado, que es cuando la divisa está disponible para la transacción inmediata. Y el segundo es a plazo, a diferencia del primero no se cuenta con la disponibilidad hasta un plazo establecido.

El primer tipo de cambio es más dinámico y su fluctuación es diaria. Cabe destacar que el precio de las monedas que concurren se determina por el libre juego de oferta y demanda. Siendo el mercado el que establece el precio final de cada transacción.

Cuando las partes en una negociación deciden ejecutar un intercambio a fecha futura, entonces nos encontramos en el segundo mercado.

En este mercado las partes se aseguran de que la rentabilidad de sus transacciones no se vea afectadas por las fluctuaciones cambiarias mientras el plazo se concreta.

Alcance ilimitado

El mercado de divisas es el mayor del mundo. Su ritmo de crecimiento se acelera en función del volumen de comercio internacional entre las naciones y sus inversiones.

Al participar en este mercado puedes comprar divisas a un precio atractivo y venderlas posteriormente con un margen de ganancias.

Si quieres más información relacionada con el mundo del trading y las inversiones, te recomendamos visitar nuestra página Código Trading, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.

Déjanos tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo

Entre un 74-89% de las cuentas de inversiones minoristas, pierden dinero al negociar CFD. Debe considerar si puede permitirse perder su dinero. La CNMV ha determinado que los CFD y Forex son productos difíciles de entender y no son adecuados para los inversores minoristas debido a su complejidad y al alto riesgo que conlleva.

¿Necesitas ayuda?