Que es el trading de alta frecuencia

Que es el trading de alta frecuencia

Mucha gente se pregunta qué es el trading de alta frecuencia y cómo funciona. En este blog de Código Trading te explicaremos todo sobre HFT.

El comercio de alta frecuencia, o HFT, es una plataforma de comercio sofisticada en la que se procesa una gran cantidad de transacciones a corto y muy corto plazo. Completamente administradas por un ordenador, utilizando potentes herramientas de software y, a veces, incluso hardware.

Que es el trading de alta frecuencia

El trading o transacciones de alta frecuencia es un modo de intervención en el mercado basado en la acción de un poderoso ordenador que, mediante algoritmos matemáticos, maniobra una gran cantidad de operaciones en muy poco tiempo.

Este método se ha implantado rápidamente en el mundo. Actualmente corresponde al 50% al 70% de la facturación en los mercados de acciones, opciones, bonos, derivados y materias primas.

También es ampliamente utilizado por gigantes financieros: Goldman Sachs y Morgan Stanley o por operadores menos conocidos como American GETCO, Renaissance Technologies, Citadel Investment Group, Jane Street Capital, Hudson River Trading, Wolverine Trading, Jump Trading.

El aumento de las capacidades informáticas de los nuevos ordenadores junto con el aumento de la velocidad de transmisión de las redes de telecomunicaciones permite procesar los pedidos con una latencia (es decir, los tiempos de envío de pedidos) extremadamente baja.

Por latencia, en el ámbito del trading, nos referimos al tiempo que transcurre entre la solicitud de apertura, cierre o modificación de una posición y su ejecución real.

De ahí la necesidad de ejecutar un gran número de operaciones simultáneamente, con el fin de finalizar la jornada bursátil en cualquier caso con un beneficio satisfactorio.

Si te interesa aprender a invertir, en Código Trading ofrecemos formación para invertir en los mercados financieros, dicho de otra manera para ser trader, con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo Aquí.

Cómo funciona el HFT

La operación de este tipo de negociación se basa en inundar el mercado con decenas de miles de órdenes de “ejecutar inmediatamente o cancelar”. De las cuales solo una pequeña parte se ejecuta debido a los límites de velocidad de procesamiento del mercado.

Como estamos hablando de fracciones de segundo, los servidores utilizados para el HFT están posicionados lo más cerca posible de los intercambios. Eso con el fin de minimizar el tiempo de envío de pedidos.

Tanto es así que, en cuanto este sistema comenzó a extenderse, hubo un verdadero asalto para apoderarse de las propiedades desocupadas cercanas a los centros de procesamiento de datos de las bolsas de valores de todo el mundo.

 

Como ya se mencionó, estas operaciones tienen una duración muy corta: desde unos segundos hasta fracciones de segundo. Muchas de estas solicitudes se utilizan principalmente para investigar situaciones del mercado.

Con los datos recogidos, siempre en un par de segundos, los algoritmos orientan entonces los pedidos reales que, en todo caso, cerrarán en los tiempos anteriores. Al repetir esto decenas de miles de veces al día, el sistema se vuelve rentable.

Al final del día, todas las posiciones están siempre cerradas. El trading de alta frecuencia encuentra su mayor aplicación en los mercados de valores, pero todavía se utiliza para bonos, opciones, derivados y materias primas.

Uso del trading de alta frecuencia

El comercio de alta frecuencia nació en la década de 1980, con la llegada de la alta tecnología capaz de generar ordenadores lo suficientemente potentes y adecuados para este propósito. Pero tuvo que esperar otros 15 años antes de que el entorno financiero lo considerara seriamente.

Las autoridades financieras estadounidenses autorizaron su uso en 1998 y las primeras operaciones comenzaron en 1999.

Desde entonces, para trading de alta frecuencia, ha sido una senda en alza. Alcanzando, a principios de 2000, representar el 10% de los pedidos en el mercado de renta variable.

Y de ahí en adelante, va ascendiendo hasta alcanzar su pico, en 2009. Con el 73% de las operaciones realizadas en los mercados estadounidenses, en alta frecuencia.

Desde 2010, el número de operaciones de alta frecuencia en EE. UU., así como en el resto del mundo, se ha reducido, situándose en torno al 40-50%.

Ventajas del trading de alta frecuencia

Negociar con el sistema de trading de alta frecuencia tiene aspectos positivos. Como poder bajar los diferenciales entre el dinero y las mejores propuestas de compra y venta de un producto financiero. Obteniendo así una doble tasa de descuento por cada operación activada: un descuento en la fase de compra y otro en la fase de venta.

Al inundar el mercado con un número increíble de posiciones, aumentan la liquidez del mercado. En consecuencia, mejoran el descubrimiento de precios: es decir, la determinación del precio de un instrumento financiero.

Además, las empresas de trading de alta frecuencia tienen acceso directo al mercado, evitando así comisiones de intermediación. Este tipo de inversión, abierta y cerrada en fracciones de segundos, obviamente apunta a un solo pip de beneficio.

Esto te permite tener riesgos muy limitados. Así como la toma de ganancias se establece en un solo pip, también lo son las pérdidas, minimizando la posibilidad de perder dinero.

La misma razón también nos permite operar en todas las fases del mercado: también en los laterales, y no solo en momentos de fuerte tendencia. Un último factor a tener en cuenta es también tener tus propios fondos gratis.

La muy corta duración de cada operación hace que los fondos se liberen inmediatamente después. A diferencia de lo que ocurre en el trading tradicional, en el que la duración media-larga de las inversiones bloquea la posibilidad de acceder a esos fondos durante el mismo tiempo.

Los riesgos del HFT

Cada moneda tiene, obviamente, dos caras. Y así como hay aspectos positivos en el trading de alta frecuencia, también hay aspectos negativos. El más obvio de los cuales es el de los bajos beneficios.

Cada operación puede generar un beneficio muy bajo, generalmente menos de un pip, o un pip como máximo. Para rentabilizar este sistema, por lo tanto, se deben realizar miles de operaciones por día.

El gran número de operaciones hace que el riesgo, en cualquier caso, contenido gracias a los stop loss colocados a un pip de distancia, sea al mismo tiempo elevado en proporción al riesgo del trading tradicional en relación a la rentabilidad.

De hecho, si en el comercio tradicional la relación riesgo-rendimiento es de 1: 3 hasta 1:10, en el comercio de alta frecuencia es, en el mejor de los casos, 1: 1. Tampoco es infrecuente que ocurra lo que se denomina adelantamiento (sobrecarga).

Básicamente sucede que un trading de alta frecuencia identifica un pedido de un cliente y lo compra una fracción de segundo antes de que tu lo hagas, y luego lo vende de nuevo para obtener ganancias.

Es un método ilegal pero sucede todo el tiempo. Por último, pero no menos importante, existe el riesgo de una repentina falta de liquidez.

Como ya se mencionó, el comercio de alta frecuencia aporta una gran cantidad de dinero al mercado, lo que claramente afecta su rendimiento.

Pero ¿Qué podría pasar si estas empresas, de repente, retiran todo su dinero del mercado para influir en esa acción en lugar de en la otra?

De hecho es algo que ya ha ocurrido provocando un auténtico desastre en el crash de 2010, cuando las empresas de trading de alta frecuencia retiraron sus fondos enviando el mercado a una crisis.

El trading de alta frecuencia, de hecho, por un lado, trae grandes ventajas al mercado gracias a la gran cantidad de liquidez que tiene. Pero, por otro lado, se convierte en un riesgo para el propio mercado y para las inversiones de muchos pequeños traders tradicionales.

Si quieres más información relacionada con el mundo del trading y las inversiones, te recomendamos visitar nuestra página Código Trading, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.

Déjanos tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo

Entre un 74-89% de las cuentas de inversiones minoristas, pierden dinero al negociar CFD. Debe considerar si puede permitirse perder su dinero. La CNMV ha determinado que los CFD y Forex son productos difíciles de entender y no son adecuados para los inversores minoristas debido a su complejidad y al alto riesgo que conlleva.

¿Necesitas ayuda?