Si quieres convertirte en un trader exitoso, debes saber que no es una tarea sencilla; sin embargo, existen una serie de consejos que te serán de mucha ayuda para conseguir tu objetivo. ¿Qué se necesita para ser un trader exitoso?
Hay que aclarar que tener éxito en el trading significa que podrás dedicarte profesionalmente a este sector y obtener una interesante rentabilidad económica.
Si quieres ser un trader exitoso, debes entender que se trata de un proceso que implica tiempo, constancia y esfuerzo.
Por lo tanto, para tener éxito en el trading es esencial que consideres que no será un camino sencillo y que tendrás que invertir muchas horas en adquirir conocimientos relacionados con los mercados financieros y con cualquier aspecto relacionado con el trading.
¿Qué se necesita para ser un trader exitoso?
¿Estás preparado/a para ello?
Si te interesa aprender trading, en Código Trading ofrecemos formación para ser trader con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo AQUÍ.
Requisitos para obtener una rentabilidad económica elevada en el trading
Una vez que hemos hecho una pequeña introducción acerca de la dificultad que implica convertirte en un trader rentable, es momento de elaborar un listado de los requisitos y de las cualidades que deberás cumplir para obtener una rentabilidad económica elevada. ¿Qué se necesita para ser un trader exitoso?
Disciplina
Como no podía ser de otro modo, empezamos este particular listado de cualidades que debe reunir un trader de éxito hablando de la disciplina.
En un sector tan complicado como el de los mercados financieros, la disciplina y actuar con la fría en cada momento es esencial para evitar cometer errores.
Hay que aclarar que podemos encontrar inversores que tienen esta actitud de forma natural, aunque también es una cualidad que se puede adquirir con el tiempo.
Sea como sea, si tu objetivo es convertirte en un trader profesional, debes saber que tendrás que ser muy disciplinado.
Óptimo control de emociones
La disciplina y la gestión emocional son cualidades bastante relacionadas entre sí. En este sentido, destacaremos que las emociones pueden tener un impacto negativo en las operaciones que realiza un trader, de forma que el principal objetivo es no dar la posibilidad a que las emociones intervengan en nuestra actividad.
Controlar y gestionar las emociones no siempre es sencillo, ya que intervienen muchos factores como el ritmo de vida o, incluso, aspectos genéticos.
Sin embargo, si que tenemos una serie de consejos prácticos que son muy útiles para tener una mayor facilidad a la hora de controlar las emociones.
Por ejemplo, es recomendable invertir únicamente aquella cantidad que estemos dispuestos a perder, así como también es indispensable invertir un pequeño porcentaje en cada operación con la finalidad de que las emociones no tengan tanto protagonismo.
Estrategia
De igual forma que sucede con la disciplina o el control de emociones, la estrategia es otro de los aspectos fundamentales que debe atesorar un inversor.
Hoy en día existen una amplia variedad de estrategias relacionadas con el trading, por lo que tu misión será analizar cada una de estas estrategias y aplicar aquella alternativa que mejor se adapte a tu forma de invertir o al capital que tengas disponible.
Dedicar tiempo para ampliar tus conocimientos como estratega es una opción muy recomendable y que te ayudará a conseguir una mayor rentabilidad económica en el trading, de modo que es evidente que esta cualidad no podía faltar en este listado de aspectos que te ayudarán a ser un trader exitoso.
Conocimientos del mercado
Ya sabemos que el trading consiste en hacer inversiones en todo tipo de mercados financieros como Forex, acciones, criptomonedas, y más.
Por este motivo, para tener una mayor probabilidad de éxito, es imprescindible tener amplios conocimientos de estos mercados financieros.
Actualmente, tenemos la ventaja de que existe información veraz y contrastada en internet, es decir, podremos convertir en auténticos expertos sin necesidad de salir de casa, así como tampoco tendremos que invertir dinero para conocer el funcionamiento de los mercados. Eso sí, tendrás que invertir tiempo para convertirte en un experto.
Por lo tanto, si tienes como objetivo convertirte en un trader exitoso, no olvides que los conocimientos de los mercados financieros es un factor esencial. ¿Puedes invertir tiempo de estudio?
Confianza en uno mismo
Invertir, a diferencia de lo que muchos creen, no es un juego. En muchas ocasiones tendrás que tomar decisiones sin estar completamente seguro, algo que no es de extrañar si consideramos que en el trading intervienen factores externos como el azar.
La cualidad de tener confianza es fundamental a la hora de tomar decisiones, así que si quieres tener éxito en tu carrera como inversor es indispensable que tengas mucha confianza en ti mismo, siendo una cualidad que se puede trabajar.
Profesionalidad
Si quieres tener éxito como inversor es fundamental que te lo tomes en serio. A diferencia de lo que muchos creen, el trading no es un juego, sino que estamos ante inversiones que se realizan teniendo en cuenta un sinfín de detalles. ¿Qué se necesita para ser un trader exitoso?
Un trader profesional necesitará dedicar mucho tiempo a las inversiones, por lo que una de las condiciones indispensables para ser exitoso es convertir esta actividad en nuestra profesión a tiempo completo.
Pero, antes de ello, es necesario comprobar que obtenemos una rentabilidad estable que nos permita vivir únicamente del trading.
Quizá, un error bastante habitual es querer ser trader profesional en poco tiempo, ya que antes de dar este paso es necesario ir quemando diferentes etapas, hasta que tengamos las nociones y la experiencia suficiente para ser profesionales.
Queda claro que ser un trader exitoso no es fruto de la casualidad, sino que son muchas las cualidades y requisitos que se necesitan.
Cómo empezar en el trading
Si después de conocer los requisitos que se necesitan para triunfar en este sector crees que puedes dedicarte al trading, es momento de explicar los primeros pasos en este mundo y, como puedes imaginar, es imprescindible la formación. ¿Qué se necesita para ser un trader exitoso?
¿Qué entendemos por formación en trading? En primer lugar, tendrás que familiarizarte con una amplia variedad de conceptos.
Además, hay que mencionar la importancia de conocer el funcionamiento de los mercados financieros y saber interpretar las diferentes estrategias que están relacionadas con el trading.
El período de formación no es corto, ya que implica adquirir una serie de conocimientos extensos y variados, especialmente si consideramos la posibilidad de operar en una amplia variedad de mercados financieros.
Uno de los errores más comunes de los usuarios principiantes, es querer pasar a la acción demasiado rápido, es decir, empezar a invertir cuando no se disponen los conocimientos, una situación tan habitual como poco recomendable y es que, en la amplia mayoría de los casos, supondrá pérdidas para el inversor.
Si quieres combinar el estudio teórico con las inversiones, debes considerar las cuentas virtuales como una de las mejores alternativas que tienes a tu alcance, ya que estamos ante un tipo de cuentas que nos permiten operar con dinero ficticio. Sin duda, se trata de una excelente oportunidad para adquirir experiencia en este sector.
Hay que hablar también de las expectativas, como otro punto fundamental en nuestros primeros pasos en el mundo del trading, especialmente si tenemos en consideración que un amplio porcentaje de los usuarios que acceden a este sector, cuentan con unas expectativas que en ningún caso se ajustan a la realidad.
Si llegas al trading con la finalidad de poder vivir de las inversiones en poco tiempo y con una inversión muy baja, debes saber que este método de inversión no es para ti.
Esto es, durante los primeros meses o, incluso, años es muy posible que no puedas dejar tu empleo, ya que no tendrás ni la experiencia ni los conocimientos suficientes como para asegurar una rentabilidad estable que te permita vivir de las inversiones. Entender y aceptar esta situación, es fundamental para seguir progresando.
Una de las ventajas que deben aprovechar los inversores principiantes, es que disponen de numerosa información en internet, así como hay que destacar la utilidad de plataformas especializadas como Código Trading que incluyen todo aquello que necesitamos saber para convertirnos en expertos en la materia.
Conceptos básicos de Trading
Si eres nuevo en el sector del trading es posible que la abundancia de información que existe sea abrumadora. Por este motivo, hemos elaborado un listado con los conceptos básicos de trading que debes conocer:
Trading
Actividad que consiste en la compra y venta de activos financieros, con la particularidad de que estos activos cotizan en el mercado de valores como divisas, acciones, futuros o criptomonedas.
El objetivo del trader es obtener rentabilidad económica en las operaciones que realice, es decir, comprar un activo y venderlo a un precio más alto.
Diferencias entre inversor y trader
Si bien es cierto que existen muchas similitudes entre ambos conceptos, es importante aclarar que el inversor buscar obtener una rentabilidad a largo plazo.
En cambio, un trader tiene como finalidad conseguir un beneficio a corto o medio plazo, siendo un método de inversión más volátil y que implica un mayor riesgo.
Activo financiero
Definiremos un activo financiero como un instrumento que tiene un valor económico y que, a su vez, está controlado por una empresa, institución o país.
Además, otra particularidad de un activo financiero es que podrá aumentar o reducir su valor en un período de tiempo determinado. Entre los principales ejemplos de activos financieros destacaremos las acciones, las divisas o las criptomonedas.
Mercados financieros
Si estás interesado en el trading debes saber que los mercados financieros tienen una gran importancia en este sector, dado que estamos ante el lugar donde se intercambian los activos financieros.
Si bien es cierto que existen mercados financieros físicos, en la actualmente la amplia mayoría de mercados operan de forma virtual.
Entre los principales mercados financieros destacaremos los siguientes:
- Mercado de capitales: Se refiere al mercado que negocia instrumentos de deuda y capitalización. Algunos de los ejemplos más característicos son los títulos de deuda pública o los bonos.
- Mercado de valores: En este caso, se negocian aquellos activos financieros derivos de activos de referencia de otros productos.
- Mercado de divisas: Conocido también como Forex, es una de las alternativas que cuenta con un mayor reclamo en la actualidad. El mercado de divisas se encarga de manejar el flujo monetario a través de la conversión de divisas.
- Mercado de criptomonedas: Otro de los mercados más demandados en la actualidad por los inversores, un tipo de mercado que negocia la compra y venta de monedas virtuales.
Bróker
Entendemos como bróker, también conocido como corredor de bolsa, como el intermediario entre el trader y los mercados financieros.
De esta manera, a través del bróker podremos ejecutar las órdenes de comprar o vender un activo, siendo importante aclarar que el bróker se quedará con una comisión en cada transacción.
A la hora de escoger un bróker no solamente debes inclinarte por una alternativa que esté regulada por los organismos oficiales, sino que tienes que prestar atención a una amplia variedad de aspectos como, por ejemplo, los mercados financieros en los que podrás apostar o el porcentaje de comisión que se quedan en cada operación.
Para operar en vivo yo utilizo el Broker RoboForex, aquí te puedes bajar una cuenta demo totalmente gratis AQUÍ. . El trading implica un alto riesgo de perder su capital. Desde Código Trading solo recomendamos el uso de una Cuenta Demo sin dinero y con la única finalidad de aprender en un entorno simulado y sin ningún tipo de riesgo. Saludos
Rentabilidad
Hay que mencionar la rentabilidad como otro de los conceptos esenciales en el trading. En esencia, la rentabilidad representa el porcentaje de ganancia que se obtiene con relación al dinero invertido y a los beneficios o pérdidas obtenidas.
Es importante resaltar que la rentabilidad se mide a largo plazo, es decir, la rentabilidad de un día carece de credibilidad ya que factores como el azar tienen mucho protagonismo.
Por ejemplo, si un trader ha invertido 3000 € en un mes y ha obtenido 3600 € significará que habrá tenido un beneficio de 600 € o, lo que es lo mismo, una rentabilidad del 20%, que significa que ha ganado 20 € por cada 100 € invertidos.
Indicador de Trading
Se trata de una herramienta que se usa en el trading, con el objetivo de entender las tendencias y patrones en el comportamiento del precio de un activo.
El indicador de trading se calcula mediante modelos matemáticos que nos ayudarán a comprender mejor hacia donde se moverá el precio de un activo, siendo una información que nos será de mucha utilidad a la hora de realizar una inversión.
Apalancamiento
El apalancamiento es un concepto muy usado en el trading y se refiere al capital prestado por un bróker al abrir una posición.
El objetivo del apalancamiento financiero es conseguir una exposición alta con una baja inversión.
Una de las particularidades que debemos saber del apalancamiento, es que se puede usar tanto en inversiones a largo como a corto plazo.
Stop Loss
Continuamos hablando de los conceptos más usados en trading y hay que mencionar Stop Loss como uno de los más habituales. ¿Qué significa?
Básicamente, estamos ante un tipo de orden que ejecuta la venta de un activo en caso de que su valor descienda por debajo del límite marcado.
Es importante aclarar que será el propio inversor quién determinará el límite, siendo una alternativa ideal para evitar grandes pérdidas. Sin embargo, cuenta con la desventaja de que perderemos la posibilidad de beneficiarnos de las subidas si la acción se recupera.
Take profit
Estamos ante un tipo de orden condicionada que funciona a la inversa de Stop Loss, es decir, consiste en definir un precio de venta mayor que la inversión, con la ventaja de que nos permite asegurar ganancias.
Hay que aclarar que tanto el Stop Loss como el Take Profit son alternativas muy demandadas en el trading y nos ofrecen una amplia variedad de posibilidades que debes aprovechar. ¿Qué se necesita para ser un trader exitoso?
Conclusiones
En definitiva, a través de este artículo hemos explicado los principales conceptos que están relacionados con el sector del trading, una información muy útil y que te servirá para introducirte en este sector.
Sin embargo, si quieres convertirte en un trader exitoso, es importante aclarar que no solamente requieres conocer el significado de estos conceptos, sino que tendrás que profundizar en un sinfín de detalles para convertirte en un experto en la temática.
Entender los mercados financieros o interpretar correctamente las diferentes estrategias relacionadas con el trading, son solamente algunos de los ejemplos que debes considerar como formación. ¿Qué se necesita para ser un trader exitoso?
Además, hay que mencionar la importancia de la experiencia como otro de los aspectos indispensables para convertirte en un trader de éxito.
A través de la lectura de este artículo es muy posible que hayas tomado consciencia de la dificultad que implica vivir del trading, especialmente si consideramos que las falsas expectativas relacionadas con este sector son, por desgracia, demasiado habituales.
Una de las ventajas a destacar del trading es la facilidad que tendrás para recopilar información veraz acerca de esta actividad, dado que son muchos los portales especializados que te informarán de cualquier novedad en el mercado financiero y, además, podrás llevar a cabo todo tipo de cursos de formación.
Como ya hemos indicado, tienes también la opción de operar con cuentas virtuales, lo que supone una interesante prueba que te ayudará a poner en práctica los conocimientos adquiridos en la formación teórica.
Es cierto que ser un trader de éxito no es sencillo, pero debes saber que si lo consigues podrás conseguir una rentabilidad económica muy elevada, con la ventaja añadida de que podrás operar en cualquier momento y desde cualquier lugar.
¿Estás preparado/a para darle una oportunidad al sector del trading?
Si quieres información relacionada con el mundo del trading, te recomendamos visitar nuestra página www.codigotrading.com, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.