Dentro del vocabulario de las inversiones en el mercado de la Bolsa, un índice bursátil es un término sencillo para definir las fluctuaciones existentes en base al movimiento de las acciones e inversiones tanto de empresas como de inversores independientes ¿Sabes qué son los índices bursátiles y para qué sirven?

Dicho de otra manera, los índices son una buena manera de leer el desempeño general del mercado, y, si bien es una muestra representativa de la complejidad real de este tipo de mercados, estudiar estos índices bursátiles nos puede dar una clara ventaja sobre nuestra competencia directa.
En este artículo vamos a ver qué son los índices bursátiles y para qué sirven dentro del mercado económico.
Si te interesa aprender a invertir, en Código Trading ofrecemos formación para invertir en los mercados financieros, dicho de otra manera para ser trader, con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo AQUÍ.
¿Qué son los índices bursátiles?
Como hemos comentado, los índices bursátiles es un tipo de lectura que explica el desempeño o situación actual del mercado de la Bolsa según cómo avanzan los datos e inversiones durante un período determinado de tiempo.
Estos índices se utilizan como muestras representativas para entender hacia dónde va el mercado y cómo va a llegar allí, un poco como si fueran encuestas a diferentes grupos de personas antes de unas elecciones de carácter determinado.
En este contexto, las personas deben ser sustituidas por empresas como muestra representativa, pues son las que al final determinarán por completo cómo se comporta un mercado durante un tiempo determinado y basándose en cifras aproximadas para definir y justificar dichas previsiones.
Utilidad de los índices bursátiles
Como bien hemos definido, tener un control de los índices bursátiles puede determinar nuestra capacidad para entender los movimientos del mercado económico y entender cómo los puntos de este van variando según las acciones y decisiones tomadas por diferentes grupos de empresas.
Si bien los informativos tanto de radio como televisión siempre pueden hablar o comentar el estado de la Bolsa, al final, lo que reciben dichos periodistas no dejan de ser índices bursátiles que han sido estudiados y calculados por economistas que, a su vez, han recibido las muestras representativas de diferentes núcleos empresariales.
Dentro de los índices bursátiles hay diferentes tipos que sirven para diseccionar diferentes ramas económicas de carácter mundial, nacional u otros.
Tipos de índices a nivel global
Hay algunos índices que parten de analizar cada grupo empresarial de manera individual, produciendo un estudio completo de cómo estas pueden llegar actuar en un tiempo presente o futuro próximo.
De la misma manera, hay ciertos indicadores que se centran en estudiar el estado económico y posibles fluctuaciones de un país en concreto, nunca desviándose del tema y tratando tanto empresas como inversores bajo una sola nacionalidad, aunque no lenguaje, pues, por ejemplo, el español abarca mucho más que España.
Hay que entender que todos los países tienen un índice principal de referencia como pueda ser el IBEX 35 en España o el DAX 40 en Alemania, aunque estos índices también pueden ser de carácter regional. Un ejemplo muy claro es el índice FTSE, el cual cubre empresas repartidas por todo el pacífico asiático.
Otro tipo de índice son los que definen un sector empresarial en concreto como puede ser el de las energías renovables, cada vez más de moda dentro de la Bolsa y que ha encontrado muchos nuevos inversores en los últimos años.
Si decidimos ascender todavía más encontramos los índices de carácter global, los cuales tienen por objetivo representar el desarrollo aproximado de la economía mundial, cosa que ayuda a mantener una visión más general de la situación que vive nuestro planeta.
Realmente los índices bursátiles son uno de los aspectos de la Bolsa más importantes y complejos que existen, pues la cantidad de información que recibimos de ello nos puede ayudar, ya no solo a tener una visión global de la economía mundial, sino que, además, nos convertirá en mejores inversores y profesionales del campo económico.
Si quieres información relacionada con el mundo del trading y las inversiones, te recomendamos visitar nuestra página www.codigotrading.com, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.