En este blog de Código Trading te hablaremos sobre el Trading e Inversión a corto plazo, y también te enseñaremos estrategias de inversión.
Dentro del mundo financiero, hay multitud de estrategias de inversión. Dependiendo del tiempo y dinero que quieras dedicar a la bolsa, es recomendable seguir uno u otro planteamiento.
Las inversiones de compra y venta de instrumentos que conllevan un periodo de tiempo corto se pueden resumir en el “trading” y en inversiones a corto plazo. En la siguiente entrada de blog te contamos las diferentes estrategias para invertir en bolsa a corto plazo y cual es mejor para tu economía.
¿Qué es el “trading”?
El “trading” es una forma de invertir en el mercado financiero. Se trata de comprar y vender instrumentos dentro de la bolsa. En general, en el “trading”, la compraventa de los activos cotizados se suele realizar en un periodo de tiempo corto, es decir, en horas, días o, como mucho, una jornada completa (diez días). Además, las personas de a pie pueden introducirse en este tipo de mercado de forma sencilla gracias a las nuevas tecnologías.
Actualmente, para poder invertir en los mercados a través del “trading online”, debes contratar a un “broker” que te asesore y te de acceso a las plataformas online de la bolsa. Además, debes contar con un ordenador portátil potente, una red de conexión a internet adecuada y tener unos pequeños ahorros que no vayas a utilizar a medio/largo plazo.
Trading e inversión a corto plazo · Estrategias de Inversión
El procedimiento del “trading” es sencillo. Se trata de adquirir activos en bolsa que, posteriormente, se venderán o se comprarán. Por ejemplo, si hemos adquirido una inversión y está sube su precio, debemos venderla a un precio más elevado del que la compramos. Pero, si el activo baja, podemos venderla y después recomprarla por un precio menor a la que la vendimos, sacando beneficio en las dos circunstancias.
El “trading” puede llevarse a cabo con cualquier instrumento que se negocie en el mercado. Es decir, puede realizar operaciones con criptomonedas, acciones de una empresa o divisas.
Trading e inversión a corto plazo · Estrategias de Inversión
Si te interesa aprender a invertir, en Código Trading ofrecemos formación para invertir en los mercados financieros, dicho de otra manera para ser trader, con un enfoque cuantitativo. Te recomiendo que empieces realizando el curso gratuito de iniciación al trading te dejo Aquí.
Tipos de tradings según el mercado donde se actúe
Aunque el mecanismo del “trading” no varía según sus modalidades (es decir, se define en cuándo es mejor comprar o cuándo vender un activo), hay diferentes tipos de mercado donde poder sacar rendimiento a tus inversiones.
- Trading en Forex
Foreign Exchange (Forex) es el mercado mundial descentralizado que engloba todas las divisas mundiales. En él, se encuentran una gran cantidad de empresas e inversores, convirtiéndose en el mercado más grande del mundo y con mayor liquidez. Gracias a esta liquidez, este mercado permite operar con divisas a un coste bajo.
- Trading en CFD´s
Los Contratos por Diferencias (CFD´s) son contratos que se realizan entre dos partes que intercambian la diferencia entre el precio asignado en la entrada y salida del activo. No se requiere una alta inversión para participar y el resultado ganado es proporcional a la variación del precio acordado entre los dos inversores.
Trading e inversión a corto plazo
Tipos de tradings según el tiempo de compraventa
Además de diferentes mercados dónde invertir, dentro del “trading” hay diferentes tipos de estrategias dependiendo de la duración de la operación con la que se trabaje:
Scalping: es el “trading” con una duración más corta. Se trata de realizar operaciones en minutos o segundos. Las ganancias en cada operación son reducidas, por lo que es necesario realizar muchas operaciones a lo largo del día.
Day trading: en este caso, las operaciones de compraventa se realizan la compra a lo largo de un día, dejando más al azar el precio final de la inversión.
Swing trading: en él, las operaciones o negociaciones pueden durar varios días (máximo diez días o una jornada). En este tipo de “trading” es importante observar las oscilaciones del mercado financiero y no apresurarse a vender o comprar impulsivamente.
Trend trading: este tipo de “trading” no tiene un límite de duración determinado, sino que depende de cómo fluctúa el mercado. Se basa en observar la tendencia de los mercados y cambiar la operación cuando se visualice un cambio en la misma.
Inversiones a corto plazo
La inversión a corto plazo, igual que el “trading”, es la compraventa de activos. Sin embargo, estos intercambios se producen en un periodo de tiempo más largo, con un máximo de tres años.
Las personas que invierten en forma de “trading”, obtienen las ganancias de forma más inmediata que las inversiones a corto plazo, pero este tipo de inversiones suelen tener una mayor seguridad al recuperar el dinero invertido.
Trading e inversión a corto plazo · Estrategias de Inversión
Para poder invertir a corto plazo, es necesario tener mayor paciencia que en el “trading” y esperar que tus beneficios se vayan acumulando a lo largo de los años.
Dentro de las inversiones en la banca, existen dos tipos principales de formas de hacerlo según su “modus operandi”:
- Inversiones activas:
Es un tipo de inversión parecido al “trading”. Al igual que la estrategia anterior, las inversiones activas intentan predecir el mercado para poder vender o comprar en el momento preciso.
- Inversiones pasivas:
En este tipo de inversiones sólo se requiere comprar y esperar a que el precio del activo suba, obteniendo de esta forma beneficio.
¿Qué tipo de estrategia es más adecuada para ti?
La estrategia a seguir depende de cada persona. Hay varios condicionantes que debes observar antes de intervenir en el mercado financiero.
Uno de ellos es el carácter y experiencia que tengas del sector financiero. Es importante que te informes y estudies sobre el “trading” y las inversiones a corto plazo. En nuestra página web, encontrarás cursos online gratuitos donde podrás hacerte un experto en estos temas.
También influye el dinero que quieras invertir. Para el “trading”, la inversión inicial no tiene porqué ser muy elevada, sino que decides tú cuando dinero emplear. Sin embargo, en las inversiones a corto plazo, la inversión de dinero inicial es mayor y suele estar vinculada a las acciones que compres.
Aun así, es mejor ser cauteloso. Invertir en bolsa no puede hacerse sin ningún tipo de información. Sea cual sea la estrategia que elijas, pregunta antes a los profesionales y consúltales tu situación.
Si quieres más información relacionada con el mundo del trading y las inversiones, te recomendamos visitar nuestra página Código Trading, donde encontrarás contenido de importancia y formación para operar en los mercados financieros.